Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44599
Título : Relación entre la satisfacción de la imagen corporal y las habilidades sociales en estudiantes del Colegio de Bachillerato Benigno Malo de la ciudad de Cuenca, periodo 2022-2023
Autor: Quizhpi Sarmiento, Kathya Elizabeth
Piña Pillajo, Daniela del Rocío
Director(es): Heras Benavides, Dalila Nataly
ORCID del investigador: 
0000-0003-1831-705X
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Estereotipos
Palabras clave : Psicología
Relaciones interpersonales
Apariencia física
Fecha de publicación : 26-abr-2024
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The satisfaction with the body image is a theoretical construction that includes a perceptive, cognitive and an emotional component that carries social aspects as the relation with the environment and the development of social skills to achieve a social interaction. For that reason, the following hypothesis is proposed: if there is more satisfaction with the body image, there are higher levels of social skills. Consequently, the main target of this research is determining the relationship between the variables before mentioned in an adolescent population. To develop this research, it has used a quantitative approach with a non- experimental design and a correlational scope. The sample was 240 students at Benigno Malo High School that are 15 to 17 years old. The instruments applied were the “Escala de Habilidades Sociales de Gismero '' and the Stunkard silhouettes. The results showed 52% are satisfied with their body image, whereas 54% have low levels of social skills. Besides that, to carry out the correlation Spearman test was used with a p value of -.237 that represents a negative weak correlation between the variables. In conclusion, there is a relationship between satisfaction with body image and social skills, but it's almost null. That means when one variable increases the other one decreases.
Resumen : 
La satisfacción de la imagen corporal es un constructo teórico que contiene un componente perceptual, cognitivo y emocional que deriva aspectos sociales como, el relacionarse con el entorno y el desarrollo de las habilidades para la interacción social. De tal forma surge la hipótesis de este estudio de que a mayor satisfacción de la imagen corporal existe un nivel alto de habilidades sociales. De esta forma, el objetivo es determinar la relación existente entre las dos variables mencionadas en una población de adolescentes. El enfoque fue cuantitativo con un diseño no experimental y de alcance correlacional con una muestra de 240 estudiantes del colegio de Bachillerato Benigno Malo con edades de entre 15 a 17 años. Se aplicó la Escala de Habilidades Sociales de Gismero y el Test de Siluetas Corporales de Stunkard. Los resultados obtenidos revelan que el 52% de los estudiantes presentan satisfacción con su imagen corporal, mientras que el 54% presenta un nivel bajo de habilidades sociales. Asimismo, para la correlación se ejecutó la prueba Spearman con un valor de -.237 que representa una correlación negativa débil entre las variables. En conclusión, existe una relación entre la satisfacción de la imagen corporal y las habilidades sociales, es decir que cuando la una variable aumenta la otra tiende a disminuir
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44599
Código: TPS;759
Grado Académico: 
Licenciado en Psicología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)924.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdfVersión presentada (texto completo)522.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00