Evolución de la recaudación tributaria y su relación con el ciclo económico bajo el cambio de regímenes de Markov

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-02-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Tax collection depends on the level of economic activity; in turn, booms and busts in output can cause asymmetric impacts on tax collection. This research focuses on analyzing the relationship between GDP and the collection of representative taxes in the Ecuadorian economy during the period 2000-2023, using the Markov – Switching methodology that generates models that consider stochastic changes in the series, obtaining information on the regimes of the business cycles and their probabilities of state changes as a consequence of external shocks. The results obtained show expansion and recession states for the four taxes. Specifically, for the collection of income tax, a more recurrent and robust deceleration regime is found, being a highly persistent state, with the collection of the direct tax falling constantly in its business cycle. In the case of indirect taxes (VAT, ICE, IA), the growth state varies in magnitude but exhibits a pattern of persistence and longer duration in relation to the recession state, which would indicate that the collection of these taxes would increase in a sustained manner over time, with few possibilities of transition. The application of the methodology and the calculation of transition probabilities allows contributing with elements that reduce fiscal uncertainty and improve the quantitative analysis of the tax system.

Resumen

La recaudación tributaria depende del nivel de actividad económica; a su vez, los auges y las caídas del producto pueden causar impactos asimétricos en la recaudación tributaria. Esta investigación se centra en analizar la relación entre el PIB y la recaudación de los impuestos representativos en la economía ecuatoriana durante el periodo 2000-2023, mediante la metodología Markov Switching que genera modelos que consideran cambios estocásticos en las series, obteniendo información sobre los regímenes de los ciclos económicos y sus probabilidades de cambios de estado como consecuencia de shocks externos. Los resultados obtenidos muestran estados de expansión y recesión para los cuatro impuestos. En concreto, para la recaudación del IR se halla un régimen de desaceleración más recurrente y robusto, siendo un estado altamente persistente, siendo así que la recaudación del impuesto directo constantemente desciende en su ciclo económico. En el caso de los impuestos indirectos (IVA, ICE, IA), el estado de crecimiento varía en cuanto a magnitud, pero exhibe un patrón de persistencia y mayor duración en relación con la recesión, lo que indicaría que la recaudación para estos impuestos incrementaría de manera sostenida en el tiempo, con pocas posibilidades de transición. La aplicación de la metodología y el cálculo de las probabilidades de transición permite contribuir con elementos que reduzcan la incertidumbre fiscal y mejoren el análisis cuantitativo del sistema impositivo.

Keywords

Economía, Ingresos tributarios, Administración fiscal

Citation

Código de tesis

TECO; 911

Código de tesis

Grado Académico

Economista

Enlace al documento