Ausentismo escolar en las adolescentes, provocado por factores asociados a la menstruación. El caso de dos unidades educativas durante el primer semestre de 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-05-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This paper contributes to the thought on the factors associated with menstruation which influence the absenteeism of teenagers who are part of two educational units valued during the first semester of 2022 in the city of Cuenca. The approach of analysis is based on the contributions of decolonial feminist theories, as well as the human rights approach. The methodology used to identify the factors associated with menstruation which influence the school absenteeism of teenagers was a quantitative approach of exploratorydescriptive type, for which reason surveys and a checklist were applied to achieve the proposed objectives. The participants in the study were 139 menstruating teenagers between 13 and 17 years of age from Escuela De Educación Básica Doce de Abril and Unidad Educativa Particular CEDFI, located in the urban and peri-urban areas of the city of Cuenca. In the results the identified main factors associated with menstruation which influence the school absenteeism were the limited information about menstruation that teenagers deal with, prejudice, teasing and criticism from their peers; as well as cramps, menstrual pain and the inadequate infrastructure of the bathrooms that limit the correct menstrual management of teenagers in educational units

Resumen

El presente trabajo contribuye a la reflexión acerca de los factores asociados a la menstruación que inciden en el ausentismo escolar de las adolescentes, en el caso de dos Unidades Educativas durante el primer semestre de 2022 de la ciudad de Cuenca. Se toma como enfoque de análisis los aportes de las teorías feministas decoloniales, así como el enfoque de derechos humanos. La metodología empleada para la identificación de los factores asociados a la menstruación que inciden en el ausentismo escolar de las adolescentes de las unidades educativas fue un enfoque de tipo cuantitativo de corte exploratorio-descriptivo, por lo que se aplicaron encuestas y una lista de cotejo para el logro de los objetivos propuestos. Las personas participantes del estudio fueron 139 adolescentes menstruantes en edades comprendidas entre 13 y 17 años, pertenecientes a la Escuela de Educación Básica Doce de Abril y la Unidad Educativa Particular CEDFI, ubicadas en el área urbana y periurbana de la ciudad de Cuenca. En los resultados se identificaron como principales factores asociados a la menstruación que inciden en el ausentismo escolar la escasa información sobre menstruación que manejan las adolescentes, prejuicios, burlas y críticas por partes de sus pares; así como cólicos, dolores menstruales y la inadecuada infraestructura de los baños, que limitan la correcta gestión menstrual de las adolescentes en las unidades educativas

Keywords

Género, Derechos humanos, Ausentismo escolar, Menstruación

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TGD;62

Grado Académico

Enlace al documento