Competencias parentales en progenitores de niños de Educación Básica de dos instituciones educativas del cantón Cuenca, periodo 2023-2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-02-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Parenting competencies are parents' abilities to face various situations of change, whose skills allow them to adapt to the evolutionary and educational needs of their children and guide parental behavior in the education of their progeny. The general objective of this research was to determine the parental skills of children aged 8 to 12 years from two schools in the Cuenca canton. The study has a quantitative research approach of descriptive scope. We worked with 200 parents from two educational institutions in a rural and urban context in the Cuenca canton, the sampling used was non-probabilistic for convenience. The instrument used was the Positive Parenting Scale (E2P v2). The results reveal that parental skills are optimal; however, parental skills are mainly in the risk zone. Both parents show high reflective competencies and low protective competencies; there are no notable variations according to the sex of the parent or the age of the children. Regarding marital status, there are intermediate frequencies in relational competencies and a high reflective competence. In conclusion, it is necessary to strengthen parental skills, especially protective ones, to promote better conditions for the development of children.

Resumen

Las competencias parentales son aquellas capacidades de los progenitores para enfrentarse a diversas situaciones de cambios, cuyas habilidades les permiten adaptarse a las necesidades evolutivas y educativas de los hijos, y conducir el comportamiento parental en la educación de su progenie. Esta investigación se planteó como objetivo general determinar el perfil de las competencias parentales de los progenitores con hijos de 8 a 12 años de dos escuelas del cantón Cuenca. El estudio tiene un enfoque de investigación cuantitativo de alcance descriptivo. Se trabajó con 200 padres de familia de dos instituciones educativas de contexto rural y urbano del cantón Cuenca, el muestreo utilizado fue no probabilístico por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Parentalidad Positiva (E2P v2). Los resultados, revelan que las competencias parentales son óptimas, no obstante, las competencias parentales mayormente se encuentran en la zona de riesgo. Ambos progenitores muestran altas competencias reflexivas y bajas competencias protectoras, no existen variaciones notables según el sexo del progenitor o la edad de los niños. En lo que refiere al estado civil, existen frecuencias intermedias en las competencias vinculares y una alta competencia reflexiva. En conclusión, es necesario fortalecer las competencias parentales, especialmente las protectoras para fomentar mejores condiciones en el desarrollo de los hijos.

Keywords

Psicología, Parentalidad positiva, Entorno familiar, Prácticas de crianza

Citation

Código de tesis

TPS;741

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Psicología

Enlace al documento