Análisis de los procesos de preproducción, producción y postproducción audiovisual publicitaria en Aliem Films, YDAR producciones y Pangea. Tv

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-10-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This study focuses on analyzing the audiovisual production process of three Ecuadorian production companies, with the aim of identifying the activities carried out in each of the preproduction, production and post-production phases, as well as the resources, both human, material, intellectual and financial, which are considered indispensable in the process. The method to be used to obtain the required information was qualitative, through semi-structured interviews applied to the directors of each production company, the information obtained was recorded in a table, classifying each phase with its corresponding activities and the resources necessary for each activity. The results reveal the production processes developed by the different audiovisual production companies, the specific activities carried out in each phase of the process, the elements necessary to carry out these activities, in addition to the factors that intervene in the allocation of costs and preparation of the budget. final. On the other hand, it was identified that the production companies carry out less planning activities and more efforts in assembly or editing and, despite considering different tasks, similar results are obtained. Likewise, each of them has its base resources that vary according to its work model. Finally, when analyzing the preparation of the budget, it was determined that they have their own method of assigning costs to the final production, the same one that is designed focusing on the needs of each advertising spot.

Resumen

Este estudio se centró en analizar el proceso de producción audiovisual de tres productoras ecuatorianas, con el objetivo de identificar las actividades realizadas en cada una de las fases de preproducción, producción y postproducción, así como los recursos, tanto humanos, materiales, intelectuales como financieros, que se consideran indispensables en el proceso. El enfoque que se utilizó para obtener la información requerida, fue el cualitativo, por medio de entrevistas semiestructuradas aplicadas a los directores de cada empresa productora, los datos obtenidos se registraron en una tabla, clasificando cada fase con sus actividades correspondientes y los recursos necesarios para cada actividad. Los resultados revelaron los procesos de producción desarrollados por las diferentes productoras audiovisuales, las actividades específicas que realizan en cada fase del proceso, los elementos necesarios para llevar a cabo estas actividades, además de los factores que intervienen en la asignación de costos y elaboración del presupuesto final. Por otro lado, se identificó que las productoras realizan menos actividades de planificación y más esfuerzos en el montaje o edición y a pesar de considerar tareas diferentes se obtienen resultados similares. Asimismo, cada una de ellas posee sus recursos base que varían según su modelo de trabajo. Finalmente, al analizar la elaboración del presupuesto se determinó que cuentan con su propio método de asignación de costos a la producción final, la misma que se diseña enfocándose en las necesidades de cada spot publicitario.

Keywords

Cine, Publicidad, Producción, Costos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TCA;112

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento