Diseño de piezas de motion graphics para incentivar a los estudiantes universitarios a dar mayor importancia a la salud mental
Loading...
Date
2025-03-18
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This project aims to develop motion graphics pieces about the types of psychological disorders that young people may experience during their university life, as well as indicating ways or methods to address these conditions. The development of this project follows a process outlined in the methodology of Austin Shaw in his book "Design for Motion" and Liz Blazer in "Animated Storytelling." The document is organized into three sections, each outlining the different stages to be followed for the completion of the project. The first section includes an initial research phase, where the project's justification and importance are established, along with its scope and limitations. A general objective is defined, and the conceptual foundations with key elements that will guide the project’s development are presented. The second section covers the application of the first stages of Austin Shaw and Liz Blazer's methodology, from the development of a basic brief to the creation of a creative brief that guides the visual aspect of the project. The third section applies the methodology steps for the creation and production of the product, ranging from the technical script and style frames to the final assembly.
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar piezas de motion graphics sobre los tipos de trastornos psicológicos que pueden llegar a sufrir los jóvenes durante su vida universitaria, además de indicar formas o métodos para tratar estas afecciones. Para el desarrollo de este proyecto se ha seguido un proceso descrito en la metodología de Austin Shaw en su libro “Design for Motion” y Liz Blazer en “Animated Storytelling”. El documento se encuentra organizado en tres apartados donde se distribuyen las diferentes etapas a seguir para la conclusión del proyecto. El primer apartado comprende una fase inicial de investigación donde se establece la justificación e importancia del proyecto, además de su delimitación y alcance. También se define un objetivo general y se presentan los fundamentos conceptuales con los elementos claves que guiarán la construcción del proyecto. El segundo apartado cuenta con la aplicación de las primeras etapas de la metodología de Austin Shaw y Liz Blazer dentro proyecto, desde el desarrollo de un brief básico, hasta la creación de un brief creativo que encamine la parte visual del proyecto. En el tercer apartado se aplican los pasos de la metodología para la creación y producción del producto que van desde el guión técnico, styleframes hasta el montaje final.
Keywords
Diseño Gráfico, Audiovisual, Redes sociales
Citation
Código de tesis
TDG; 211
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Diseño Gráfico
