El diseño de servicios como herramienta para la integración de actividades artístico-recreativas para niños entre 9 y 11 años en situaciones de vulnerabilidad de la ciudad de Cuenca. Caso de estudio: hijos de recicladores

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-05-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Vulnerability is a problem that affects millions of people in the world, and the recycling families of the city of Cuenca are in this situation; social groups that suffer discrimination, lack of work opportunties, access to various social services, etc. For that reason the Development Alliance Foundation works to help those families to find some way to meet their needs and, in particular, that of their children. In that sense, this thesis project concentrates on implementing the Service Design methodology as a strategy to generate artistic-recreational activity workshops, according to the children's needs and that help to manage their emotions. To that end we analyze concepts such as vulnerability, social exclusion, recreational activities, service design, and social innovation. The findings show that the inclusion of artistic workshops like Ceramics, Origami, Music, Corporal Expression, and Theater Games have greatly helped the children to manage their free time; likewise the self-management of their emotions: expression of thoughts, ideas, the ability to communicate in groups, strengthening personal security and self confidence, positive changes in self-esteem, channeling energies and impulses, and, above all, feeling capable of achieving something different in their lives.

Resumen

La vulnerabilidad es una problemática que afecta a millones de personas en el mundo, y en esta situación están las familias recicladoras de la ciudad de Cuenca; grupos sociales que sufren discriminación, falta de oportunidades de trabajo, de acceso a diferentes servicios sociales, etc. Razón por la que la Fundación Alianza en el Desarrollo trabaja a favor de estas familias para solventar de alguna manera sus necesidades y, en especial, la de sus hijos. En este sentido, el presente proyecto de tesis se enfoca en la implementación de la metodología del Diseño de Servicios como estrategia para la generación de talleres de actividades artístico-recreativas, acordes con las necesidades de los niños y que ayuden a mejorar la problemática del manejo de sus emociones. Para lo cual analizamos conceptos como vulnerabilidad, exclusión social, actividades recreativas, diseño de servicios e innovación social. Los resultados obtenidos demuestran que la inclusión de talleres artísticos como Cerámica, Origami, Música, Expresión corporal y juegos teatrales han sido de gran ayuda en el manejo del tiempo libre de los niños; así como de la autogestión de sus emociones: la expresión de pensamientos, ideas, habilidad de comunicación en grupos, fortalecimiento de la seguridad personal y autoconfianza, cambios positivos en su autoestima, canalización de sus energías e impulsos y, sobre todo, el sentirse capaces de lograr algo diferente en sus vidas.

Keywords

Diseño, Exclusión social, Actividad cultural, Servicios

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TM4AV;175

Grado Académico

Enlace al documento