Diseño de material gráfico ilustrado como apoyo didáctico para la enseñanza de matemática básica a los niños de educación general básica de 9 a 10 anos con síndrome de Down en tiempos de pandemia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This work aims to develop audiovisual material that helps children with Down syndrome to learn mathematics in a simple way during the quarantine period. This document records the procedure that was carried out following Gui Bonsiepe’s methodology, adding the methodological steps of Austin Shaw’s Design for motion (2016) in the final stages focused on the animation process. In the first stage, it refers to the justification, delimitation and basic concepts of the topic that will guide the following stages, this will help to maintain the focus on creating the final product in the most optimal way possible. In the second stage, there are different goals, since in this way progress can be made once the previous steps have been completed with the best possible result. The first goal is met by gathering all the necessary information focused on the subject of teaching children with Down syndrome in the pandemic and post pandemic era. With the collected material, it becomes possible to summarize and obtain information that helps in the elaboration of the target, user profiles, and brief respectively; but information is also obtained that helps the elaboration of the audiovisual project which is the final result that is sought to be achieved. In the third stage of the project, the methodological procedure focused on animation is taken, which begins with the creation of a moodboard and a technical script that will be the basis for the practical part of the project, which is the digital creation and animation of the characters and objects for the video.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo desarrollar material audiovisual que ayude a los niños con síndrome de Down a aprender matemáticas de forma sencilla en la época de cuarentena. Este documento registra el procedimiento que se llevó a cabo siguiendo la metodología de Gui Bonsiepe añadiendo, los pasos metodológicos de Design for motion de Austin Shaw (2016) en las etapas finales enfocadas al proceso de animación. En la primera etapa hace referencia a la justificación, delimitación y conceptos básicos del tema que guiarán las siguientes etapas, esto ayudará a mantener el enfoque en crear el producto final de la forma más óptima posible. En la segunda etapa se tienen diferentes metas ya que así se puede ir progresando una vez cumplido los pasos anteriores con el mejor resultado posible. La primera meta se cumple al reunir toda la información necesaria centrada en el tema de la enseñanza de los niños con síndrome de Down en la época pandemia y post pandemia. Con el material recolectado se pasa a poder resumir y obtener información que ayude a la elaboración del target, perfiles de usuarios, y brief respectivamente; pero también se obtiene información que ayuda a la elaboración del proyecto audiovisual el cual es el resultado final que se busca conseguir. En la tercera etapa de proyecto se toma el procedimiento metodológico enfocado en la animación, el cual inicia con la creación de moodboard y un guion técnico que serán la base para la parte práctica del proyecto, la cual es la creación en digital y animación de los personajes y objetos para el video.

Keywords

Ilustraciones, Multimedia, Audiovisuales, Animación

Citation

Código de tesis

TDIS;456

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Diseño Gráfico

Enlace al documento

Collections