Procesos cognitivo-lingüísticos de la cohesión en el discurso argumentativo desde la teoría de la relevancia: propuesta didáctica
No Thumbnail Available
Date
2025-10-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
The deficiencies in production and comprehension of argumentative discourse in BGU students is a fact. This is evidenced by the National Institute for Educational Evaluation (INEVAL) which revealed a setback in argumentative performance with a decrease in the average from 699 in 2020 to 689 in 2024. The present research work aims to strengthen the processing of reading comprehension and textual production of argumentative discourse, from the discursive cohesion based on the Theory of Relevance. For this purpose, a didactic proposal applied to the second BGU of the Octavio Cordero Palacios Educational Unit has been designed and implemented. The intervention consists of four phases: diagnostic phase, design phase, application phase and evaluation phase. The methodology used has a qualitative approach and I combined the didactic proposal with the participatory action research method given its similarities and particularities. After the implementation of the didactic proposal, the intervention has been positive, since the students improved substantially in argumentative discursive processing. The most relevant finding is the conscious use of argumentative markers, enhanced by pedagogical activities based on constructivist approaches to foster pragmatic cohesion.
Resumen
Las deficiencias en producción y comprensión del discurso argumentativo en estudiantes de BGU es un hecho. Así lo evidencia el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) que reveló un retroceso en el rendimiento argumentativo con una disminución del promedio de 699 en 2020 a 689 en 2024. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer el procesamiento de la comprensión lectora y producción textual del discursivo argumentativo, desde la cohesión discursiva fundamentada en la Teoría de la Relevancia. Para ello se ha diseñado e implementado una propuesta didáctica aplicada al segundo BGU de la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios. La intervención consta de cuatro fases: fase de diagnóstico, fase de diseño, fase de aplicación y fase de evaluación. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo y auné la propuesta didáctica con el método de investigación-acción participativa dadas sus similitudes y particularidades. Tras la implementación de la propuesta didáctica, la intervención ha resultado positiva, puesto que los estudiantes mejoraron sustancialmente en el procesamiento discursivo argumentativo. El hallazgo más relevante es el uso consciente de los marcadores argumentativos, potenciado por actividades pedagógicas basadas en enfoques constructivistas para fomentar la cohesión pragmática.
Keywords
Literatura, Inferencia pragmática, Pertinencia cognitiva, Procesamiento argumentativo
Citation
Código de tesis
TLE; 357
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura
