Propuesta de un portafolio eficiente de inversión en función del flujo de caja, mediante la aplicación del ratio de Sharpe en una cooperativa de ahorro y crédito del segmento 1

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This paper proposes an efficient investment portfolio for a Segment 1 credit union, based on cash flow analysis and the application of the Sharpe ratio, in order to optimize risk-adjusted profitability, preserve liquidity and strengthen financial stability. A quantitative approach was used with data for the period 2021-2024, applying forecasting methods such as Holt and Holt- Winters to estimate income and expenses, and the Miller-Orr model to establish liquidity limits. The portfolio was constructed considering only fixed-income instruments, maintaining their characteristics until maturity, and restrictions were applied by type of instrument and maturity. The optimization was carried out through the Sharpe ratio, maximizing the risk-return relationship without compromising the entity's resources. The proposal shows that, by aligning itself with the cash flow, the portfolio would allow improving financial planning and promoting a more efficient management of resources, strengthening the financial sustainability of the cooperative.

Resumen

Este trabajo propone un portafolio eficiente de inversión para una cooperativa de ahorro y crédito del Segmento 1, basado en el análisis del flujo de caja y la aplicación del índice de Sharpe, con el fin de optimizar la rentabilidad ajustada al riesgo, preservar la liquidez y fortalecer la estabilidad financiera. Se utilizó un enfoque cuantitativo con datos del periodo 2021–2024, aplicando métodos de pronóstico como Holt y Holt-Winters para estimar ingresos y egresos, y el modelo Miller-Orr para establecer límites de liquidez. El portafolio fue construido considerando únicamente instrumentos de renta fija, manteniendo sus características hasta el vencimiento, y se aplicaron restricciones por tipo de instrumento y plazos. La optimización se realizó a través del índice de Sharpe, maximizando la relación riesgo-rendimiento sin comprometer los recursos de la institución. La propuesta muestra que, al alinearse con el flujo de caja, el portafolio permitiría mejorar la planificación financiera y promover una gestión más eficiente de los recursos, fortaleciendo la sostenibilidad financiera de la cooperativa.

Keywords

Administración de Empresas, Optimización financiera, Rentabilidad ajustada, Gestión líquida

Citation

Código de tesis

TIE; 179

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Administración de Empresas

Enlace al documento