Adherencia al tamizaje cérvico uterino en docentes mujeres de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2025
Loading...
Date
2025-09-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: Around the world, cervical cancer is the fourth leading cause of death from gynecological cancer. In Ecuador, even with prevention and early detection programs, morbimortality rates are high. High-risk human papillomavirus (HPV) infection is the main etiological factor, especially in women who do not have regular access to health services. Likewise, even health professionals face barriers such as lack of time, ignorance or fear of the procedure, affecting their adherence. Objective: To determine the adherence to cervical uterine cancer screening among female teachers of the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca. Methods: A descriptive-transversal study which encompasses a sample of 118 female professors who work in the faculty of Medical Sciences. Results: The average age was 41.26 years. Sixty-four.4% were married and 59.8% had a master's degree. Adherence to cervical uterine screening was 80.5%, with 55.1% having been tested annually. 95.8% were aware of the risk of HPV infection, but 14.6% did not know the result of their cytology. Conclusion: Adherence to screening was high, but gaps persisted in the follow-up of results, which shows the need to reinforce post-screening control, even among teaching staff.
Resumen
Antecedentes: A nivel mundial el cáncer cervicouterino es la cuarta causa de muerte por cáncer ginecológico. En Ecuador, aún con los programas de prevención y detección oportuna, las cifras de morbimortalidad son elevadas. El virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo es el principal agente causal, especialmente en mujeres con acceso limitado a servicios de salud. Incluso profesionales del área, como las docentes de medicina, se enfrentan a barreras como la falta de tiempo, desconocimiento o miedo hacia el procedimiento, afectando su adherencia.Objetivo: Determinar la adherencia al tamizaje Cérvico Uterino de las docentes mujeres de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 118 mujeres docentes de la Facultad de Ciencias Médicas. Se utilizó un cuestionario estructurado que abordó aspectos sociodemográficos, antecedentes gineco-obstétricos, nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre el VPH y el tamizaje de cáncer cervicouterino. Los datos fueron analizados con SPSS versión 28 y Microsoft Excel 2021. Resultados: La edad promedio fue de 41,26 años. El 64,4% eran casadas y el 59,8% tenía formación de maestría. La adherencia al tamizaje cérvico uterino fue del 80,5% y el 55,1% se realizaba la prueba anualmente. El 95,8% conocía el riesgo de contagio por VPH, aunque el 14,6% desconocía el resultado de su última citología. Conclusión: Aunque la adherencia al tamizaje fue alta, persisten brechas en el seguimiento de resultados, lo que evidencia la necesidad de reforzar el control post-tamizaje, incluso entre personal docente de salud.
Keywords
Medicina, Cuello uterino, Neoplasia, Profesionales de salud
Citation
Código de tesis
MED; 2922
Código de tesis
Grado Académico
Médico
