Relación entre el funcionamiento familiar y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en usuarios de Centros Especializados en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas de la provincia de Zamora Chinchipe, 2024-2025
Loading...
Date
2025-07-28
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Unirsidad de Cuenca
Abstract
Family functioning is the capacity for cohesion and adaptability among family members. It influences the physical and psychological development of its members as a protective or risk factor. Depression is a mood disorder. Anxiety is a state of autonomic activation inherent in humans, affected by multiple factors, causing physiological symptoms. Stress is a psychophysiological response to stimuli perceived as threatening, resulting from external and internal demands. The main objective was to relate family functioning with levels of depression, anxiety, and stress in residential treatment users at the Nueva Vida and Cristo Redentor Specialized Treatment Centers for People with Problematic Alcohol and Drug Use, located in the province of Zamora Chinchipe, Ecuador. The study has a quantitative, non-experimental, cross-sectional approach and correlational design. Data collection included a sociodemographic form, the Family Adaptability and Cohesion Assessment Scale (FACES IV), and the Depression, Anxiety, and Stress Scale (DASS-21). The population consisted of 60 users. Results showed balanced levels of family functioning, although with rigidity and chaos; low or mild levels of depression, anxiety, and stress predominated. No statistically significant relationship was found between family functioning and levels of anxiety, depression, and stress. It was concluded that family and emotional perceptions may arise from the influence of additional individual and contextual factors.
Resumen
El funcionamiento familiar es la capacidad de cohesión y adaptabilidad que existen entre los miembros de una familia, influye en el desarrollo físico y psicológico de sus integrantes como un factor de protección o de riesgo. La depresión es una alteración en el estado de ánimo de la persona. La ansiedad es un estado de activación autonómico inherente en el ser humano, afectado por múltiples factores provocando síntomas fisiológicos. El estrés es una respuesta psicofisiológica a estímulos percibidos como amenazantes producto de las demandas externas e internas. Como objetivo principal se planteó relacionar el funcionamiento familiar con los niveles de depresión, ansiedad y estrés en usuarios en tratamiento residencial de los Centros Especializados en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas Nueva Vida y Cristo Redentor ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal y diseño correlacional. Para la recolección de datos se aplicó una ficha sociodemográfica, la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES IV) y Escala Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). La población estuvo compuesta por 60 usuarios. En cuanto a los resultados, los usuarios mostraron niveles equilibrados de funcionamiento familiar, aunque con presencia de rigidez y caos; predominaron niveles bajos o leves de depresión, ansiedad y estrés. No se encontró relación estadísticamente significativa entre funcionamiento familiar y niveles de ansiedad, depresión y estrés, concluyendo que la percepción familiar y emocional pueden surgir por influencia de factores individuales y contextuales adicionales.
Keywords
Psicología, Adaptabilidad, Cohesión familiar, Factores estresantes
Citation
Código de tesis
TM4; 2672
Código de tesis
Grado Académico
Magíster en Psicología Clínica, mención Salud Mental para Niños, Adultos y Familias
