Prevalencia de desnutrición crónica en infantes menores de 2 años atendidos en el Centro de Salud 28 de Mayo (Yacuambi), en el año 2023
Loading...
Date
2025-05-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: In Ecuador, Chronic Malnutrition is one of the Public Health problems due to its high prevalence, being 20.1% in the year 2023 (ENDI), affecting 1 in 4 children in our country currently and ranking among the first places in Latin America and the Caribbean after Haiti (20.4%) and Guatemala (42.8%). Objectives: Determine the prevalence of chronic malnutrition in infants under two years of age who attended the (28 de Mayo) health center belonging to Yacuambi canton in Zamora Chinchipe, in 2023. Methodology: The descriptive, quantitative study with a non-experimental and cross-sectional design was applied. The sample was taken from 126 infants under two years of age treated at the center, a number obtained through the sample size calculation formula for finite populations. Data was collected using a pseudoanonymized database, tabulated in Microsoft Excel 2016, and migrated to the free version of SPSS statistical software for processing and analysis. Results: Of the total number of infants, 24.6% had CIM (19.8% moderate CIM and 4.8% severe CIM), and 30,2% were at risk of short stature. Of the total number of CIM cases, 74.2% were in the age range of 12 to 23 months. Conclusions: Chronic malnutrition in infants is directly related to the age range of the infant. Therefore, it is necessary to increase efforts in food education and nutrition projects aimed at this population.
Resumen
Antecedentes: En Ecuador la Desnutrición Crónica, es una de las problemáticas de Salud Pública debido a su alta prevalencia, siendo esta de un 20.1% en el año 2023 (ENDI), afectando a 1 de cada 4 niños en nuestro país actualmente y situándose entre los primeros lugares de América Latina y el Caribe después de Haití (20.4%) y Guatemala (42.8%) (1–3). Objetivos: Determinar la prevalencia de desnutrición crónica en infantes menores a dos años que acudieron al centro de salud 28 de Mayo perteneciente al cantón Yacuambi - Zamora Chinchipe en el año 2023. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo con diseño no experimental y de corte transversal. Muestra de 126 infantes menores de 2 años atendidos en dicho centro obtenida mediante la fórmula de cálculo de tamaño muestral para poblaciones finitas. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una base de datos pseudoanonimizada, tabulados en Microsoft Excel 2016 y migrados al software estadístico SPSS versión libre para su procesamiento y análisis. Resultados: del total de los infantes un 24.6% se encontraba con DCI (19.8% DCI moderada y 4.8% DCI severa) y el 30.2% en riesgo de talla baja. Del total de casos de DCI, el 74.2% se encontraban en un rango de edad de 12 a 23 meses. Conclusiones: la desnutrición crónica infantil está directamente relacionado con el rango de edad en el que se encuentra el infante, por lo tanto, es necesario incrementar los esfuerzos en la educación alimentaria y proyectos de nutrición dirigidos a esta población.
Keywords
Nutrición, Desnutrición crónica infantil, Estado nutricional, Malnutrición, Nutrición infantil
Citation
Código de tesis
TECN; 159
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Nutrición y Dietética
