Optimización de la gestión del departamento de Avalúos y Catastros en el Municipio de Cuenca: Un análisis de la eficiencia de los procesos y transparencia de la información

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This study analyzes the optimization of the processes of the Appraisal and Cadastre Department of the Municipality of Cuenca, with the objective of improving its operational efficiency and transparency. Through an approach based on the Kaizen methodology, key problems were identified such as duplicated or repeated tasks, very long periods in the resolution of procedures and technological systems that limit the proper flow of the process. To address these deficiencies, interviews were conducted with department staff and a detailed analysis of administrative and technological procedures was conducted. The results showed the need to digitize processes, improve internal communication and eliminate unnecessary steps in the management of procedures. Improvement proposals include the implementation of an integrated cadastral management system, the automation of validations and staff training. It is expected to reduce response times and strengthen the perception of efficiency among both citizens and employees. In addition, the impact on staff perception was evaluated, revealing that the modernization of processes not only reduces the department's internal operational burden, but also increases transparency and improves the work experience. This research offers a replicable model for improving public administration, demonstrating that technology and efficient management can transform municipal services for the benefit of citizens and employees.

Resumen

El presente estudio analiza la optimización de los procesos del Departamento de Avalúos y Catastros del Municipio de Cuenca, con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y transparencia. A través de un enfoque basado en la metodología Kaizen, se identificaron problemas clave como tareas duplicadas o repetidas, periodos muy amplios en la resolución de trámites y sistemas tecnológicos que limitan el adecuado flujo del trámite de turno. Para abordar estas deficiencias, se realizaron entrevistas con el personal del departamento y un análisis detallado de los procedimientos administrativos y tecnológicos. Los resultados evidenciaron la necesidad de digitalizar procesos, mejorar la comunicación interna y eliminar pasos innecesarios en la gestión de trámites. Las propuestas de mejora incluyen la implementación de un sistema de gestión catastral integrado, la automatización de validaciones y la capacitación del personal. Se espera reducir los tiempos de respuesta y fortalecer la percepción de eficiencia tanto en ciudadanos como en empleados. Además, se evaluó el impacto en la percepción del personal, revelando que la modernización de procesos no solo disminuye la carga operativa interna del departamento, sino que también aumenta la transparencia y mejora la experiencia laboral. Esta investigación ofrece un modelo replicable para mejorar la administración pública, demostrando que la tecnología y la gestión eficiente pueden transformar los servicios municipales en beneficio de la comunidad.

Keywords

Administración de Empresas, Optimización de procesos, Eficiencia administrativa

Citation

Código de tesis

TM4; 2596

Código de tesis

Grado Académico

Magíster en Gestión Pública

Enlace al documento