Consumo de alcohol y agresión en estudiantes de la Universidad de Cuenca
Loading...
Date
2025-02-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Alcohol consumption and aggression are problems of global concern that affect the entire population, especially young people. Alcohol intake generates neurological changes which cause negative consequences. It is related to aggression, which is a behavior that causes desires to cause physical or psychological harm, so it is necessary to identify the levels of aggression linked to alcohol consumption in university students. The type of study was analytical, cross-sectional and of quantitative methodology, with a non-experimental design and correlational scope. The sample was non-probabilistic for convenience with 223 students of the first and third cycle of the Medicine and Nursing careers of the University of Cuenca, aged between 18 and 20 years. The instruments Alcohol Use Disorders Inventory Test and Buss and Perry Aggression Questionnaire were applied. In addition, a statistical analysis was performed and the correlation between the variables was calculated. In addition, this alcohol consumption is significantly correlated with physical aggression (ρ = .24), however, there is no significant correlation with hostility (ρ = .07). As for the variables of aggression, they are strongly correlated with each other.
Resumen
El consumo de alcohol y la agresión son problemáticas de interés mundial que afectan a toda la población, especialmente a los jóvenes. La ingesta de alcohol genera cambios neurológicos los cuales provocan consecuencias negativas. Se relaciona con la agresión, la cual es una conducta que provoca deseos de causar daño físico o psicológico, por esto es necesario identificar los niveles de agresión ligados al consumo de alcohol en estudiantes universitarios. El tipo de estudio fue analítico transversal y de metodología cuantitativa, con diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra fue no probabilística por conveniencia con 223 estudiantes de primer y tercer ciclo de las carreras de Medicina y Enfermería de la Universidad de Cuenca, con edades comprendidas entre 18 a 20 años. Se aplicaron los instrumentos Alcohol Use Disorders Inventory Test y Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Además, se realizó un análisis estadístico y se calculó la correlación entre las variables. Los resultados de esta investigación revelan una correlación estadísticamente significativa entre consumo de alcohol y agresión. Se concluye que los hombres presentan una mayor tendencia hacia el consumo de alcohol en comparación con las mujeres. Además, este consumo de alcohol está correlacionado significativamente con la agresión física (ρ = .24), sin embargo, no existe una correlación significativa con la hostilidad (ρ = .07). En cuanto a las variables de agresión, las mismas se encuentran fuertemente correlacionadas entre sí.
Keywords
Psicología, Consumo de riesgo, Conductas violentas
Citation
Código de tesis
TPS; 775
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Psicología
