Violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios de la carrera de Economía de la Universidad de Cuenca periodo septiembre 2024 – febrero 2025
Loading...
Date
2025-02-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Dating violence is understood as any physical, emotional, or psychological behavior exercised by one partner with the intention of controlling, manipulating, or causing harm. This phenomenon can have serious consequences for those who experience it, including physical damage, emotional trauma, and even death. This research focused on identifying the forms of violence in dating relationships among students from the Economics program of the Faculty of Economic and Administrative Sciences at the University of Cuenca, during the academic period of September 2024 – February 2025. The sample consisted of 42 students from the seventh cycle, selected probabilistically, considering both male and female participants. To measure violence, the primary instrument used was the Relationship Violence Questionnaire (CUVINO), complemented by a sociodemographic form to collect data on gender and relationship duration. The results indicated that detachment violence was the most common form, followed by coercion and emotional punishment. Moreover, it was observed that relationships lasting between 1 and 10 months presented higher levels of these forms of violence. It is concluded that violence in relationships is an experience that is both perpetrated and perceived by both men and women. However, it is noted that it predominantly occurs at a mild level within the various domains analyzed.
Resumen
La violencia en el noviazgo se entiende como cualquier conducta física, emocional o psicológica ejercida por un miembro o ambos en la relación con el objetivo de controlar, manipular o causar daño. Este fenómeno puede tener consecuencias graves para quienes la experimentan, incluyendo daños físicos, traumas emocionales e incluso la muerte. Esta investigación se enfocó en identificar las formas de violencia en relaciones de noviazgo en
estudiantes de la carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, durante el periodo académico septiembre 2024 – febrero 2025. La muestra estuvo compuesta por 42 estudiantes del séptimo ciclo, seleccionados de manera probabilística, considerando tanto hombres como mujeres. Para medir la violencia, se utilizó como instrumento principal el Cuestionario de Violencia entre
Novios (CUVINO), complementado con una ficha sociodemográfica para recopilar datos sobre el sexo y la duración de las relaciones. Los resultados mostraron que la violencia por desapego fue la forma más común, seguida por la de coerción y la de castigo emocional. Además, se observó que las relaciones con una duración de entre 1 y 10 meses presentaron mayores índices de estas manifestaciones de violencia. Se concluye que la violencia en las relaciones de noviazgo es una experiencia tanto ejercida como percibida por hombres y mujeres. Sin embargo, se observa que predomina en un nivel leve dentro de los diferentes dominios analizados.
Keywords
Psicología, Coerción afectiva, Relaciones abusivas, Población estudiantil
Citation
Código de tesis
TPS; 766
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Psicología
