La socialización de los roles de género en el ámbito educativo y familiar de las y los estudiantes de 7mo y 8vo de básica de la Unidad Educativa Pucará en el período académico 2022 – 2023
Loading...
Date
2024-12-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Gender roles refer to all those social norms, behaviors, rules generally perceived as assigned to men and women and imposed by society, culture, education and family. The objective of this research is to analyze the socialization of gender roles in the educational and family environment of 7th and 8th grade students of the Pucará Educational Unit. It proposes a solid proposal for a qualitative study on the influence of the family and school in the transmission of traditional gender roles, which perpetuate inequalities. The project is relevant both for the generation of knowledge and for the transformation of educational practices towards equity and inclusion. The results show the persistence of gender stereotypes at home and school, with clearly defined roles and expectations. Although some students are beginning to question these traditional roles and propose measures to promote gender equality, the need for educational and awareness-raising strategies to challenge these stereotypes and allow for the full development of the students is highlighted.
Resumen
Los roles de género aluden a todas esas normas sociales, comportamientos, reglas generalmente percibidas asignadas para hombres y mujeres e impuestas por la sociedad, cultura, educación y familia. Esta investigación tiene como objetivo analizar la socialización de los roles de género en el ámbito educativo y familiar de las y los estudiantes de 7mo y 8vo grado de la Unidad Educativa Pucará. Se plantea una propuesta sólida para realizar un estudio cualitativo sobre la influencia de la familia y la escuela en la transmisión de roles de género tradicionales, los cuales perpetúan desigualdades. El proyecto es relevante tanto para la generación de conocimientos como para la transformación de las prácticas educativas hacia la equidad e inclusión. Los resultados evidencian la persistencia de estereotipos de género en el hogar y la escuela, con roles y expectativas claramente definidos. Aunque algunos estudiantes comienzan a cuestionar estos roles tradicionales y proponen medidas para promover la igualdad de género, se destaca la necesidad de estrategias educativas y de sensibilización para desafiar estos estereotipos y permitir un desarrollo completo de las y los estudiantes.
Keywords
Género, Educación básica, Dinámica familiar
Citation
Código de tesis
TGD; 105
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Género y Desarrollo
