Intervención y puesta en valor del entorno natural e histórico en la ruta Zinin-La Dolorosa-Solano

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-02-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This thesis emphasizes the importance of recognizing and valuing natural and cultural heritage sites, since ignorance of them can lead to their deterioration, devaluation and eventual destruction. In response to this problem, an intervention is proposed on the Zinin-La Dolorosa-Solano route, integrating little known natural and historical landmarks, such as the Guabizhún, and Jacarín lagoons, as well as the Azhupud hill, with the objective of revitalizing and revaluing them. The proposal proposes a specific methodology for the intervention in this type of routes, focusing on the conceptualization of their content, the design of new connections and the incorporation of complementary facilities, with special attention to the implementation of green areas. The methodology combines the proposal developed by the CITMOV group, adapted for high value routes, integrating qualitative elements such as the values of the place, needs and perceptions, and quantitative elements, focused on data such as roadway, geometry, traffic and other aspects relevant to the intervention. In collaboration with the GAD of Déleg, we seek to establish the necessary regulations for the protection, recognition, and development of these spaces, promoting their enhancement and turning them into a strategic resource for local development. Finally, the proposed design will be implemented and presented to the community for validation and appropriation, thus contributing to the strengthening of the territory and the well-being of the population.

Resumen

El presente trabajo de titulación destaca la importancia de reconocer y valorar los espacios patrimoniales, naturales y culturales, ya que su desconocimiento puede conducir a su deterioro, desvalorización y eventual destrucción. Como respuesta a esta problemática, se propone una intervención en la ruta Zinin-La Dolorosa-Solano, integrando hitos naturales e históricos poco conocidos, como las lagunas de Guabizhún y Jacarín, así como el cerro de Azhupud, con el objetivo de revitalizarlos y revalorizarlos. La propuesta plantea una metodología específica para la intervención en este tipo de rutas, enfocándose en la conceptualización de su contenido, el diseño de nuevas conexiones y la incorporación de instalaciones complementarias, con especial atención en la implementación de áreas verdes. La metodología combina la propuesta desarrollada por el grupo CITMOV, adaptada para rutas de alto valor, integrando elementos cualitativos como los valores del lugar, necesidades y percepciones y cuantitativos, centrados en datos como vialidad, geometría, tráfico y otros aspectos relevantes para la intervención. En colaboración con el GAD de Déleg, se busca establecer las normativas necesarias para la protección, reconocimiento y desarrollo de estos espacios, promoviendo su puesta en valor y convirtiéndolos en un recurso estratégico para el desarrollo local. Finalmente, se implementará el diseño propuesto, que será presentado a la comunidad para su validación y apropiación, contribuyendo así al fortalecimiento del territorio y al bienestar de la población.

Keywords

Arquitectura, Identidad, Valorización, Parroquia Solano

Citation

Código de tesis

TA; 1433

Código de tesis

Grado Académico

Arquitecto

Enlace al documento