Desarrollo de prototipos para aislación térmica hechos con fibras de carrizo y resina polimérica: Análisis de sus propiedades físicas y mecánicas
Loading...
Date
2025-02-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This research focuses on the analysis of carrizo (Arundo donax) as a sustainable construction material. Its behavior, growth, and physical and mechanical properties will be examined. Tests on thermal conductivity, compression, moisture absorption, and density are proposed to assess its applicability in construction. The research process begins with a literature review on the growth location and harvesting of carrizo, as well as its potential, availability, growth rate, and ease of handling as raw material. The methodology employed is exploratory and quantitative, using empirical and laboratory tests to measure the density, absorption, and parallel compression of the species. A preliminary process involving the shredding, cutting, drying, and durability treatment of the raw material is planned. Subsequently, cylindrical prototypes and test specimens with variations in particle size are manufactured. For bonding, polymer resin is used, and the material is subjected to a pressing pressure of 0.1 kg/cm². After fabrication, tests are conducted to evaluate thermal conductivity, compression, moisture absorption, density, acoustic insulation, fire resistance, followed by an analysis and interpretation of the results. The conclusion of the study seeks to provide suggestions on how to utilize the characteristics of carrizo in the design of sustainable construction materials, addressing the proposed research question.
Resumen
Esta investigación se enfoca en el análisis del carrizo (Arundo donax) como un material de construcción sostenible. Se examinará su comportamiento, crecimiento, propiedades físicas y mecánicas. Se proponen ensayos de conductividad térmica, compresión, absorción de humedad y densidad para evaluar su aplicabilidad en la construcción. El proceso de investigación comienza con una revisión de literatura sobre el lugar de crecimiento del carrizo y su cosecha, así como su potencial, cantidad disponible, velocidad de crecimiento y facilidad de manipulación como materia prima. La metodología empleada es exploratoria y cuantitativa, utilizando ensayos empíricos y de laboratorio para medir la densidad, absorción y compresión paralela de la especie. Se planifica un proceso previo que involucra la trituración, corte, secado y tratamiento de durabilidad de la materia prima. Posteriormente, se fabrican prototipos cilíndricos y probetas con variaciones en el tamaño de partículas. Para el pegado de estas se usa resina polimérica y se las somete a una presión de prensado de 0.1kg/cm2. Después de la fabricación, se realizan pruebas para evaluar la conductividad térmica, compresión, absorciones de humedad y densidad, aislamiento acústico, resistencia al fuego, seguidas de un análisis e interpretación de los resultados. La conclusión del estudio busca proporcionar sugerencias sobre cómo utilizar las características del carrizo en el diseño de materiales de construcción sostenibles, en respuesta a la pregunta de investigación planteada.
Keywords
Arquitectura, Carrizo gigante, Aislante térmico, Construcción sostenible
Citation
Código de tesis
TA; 1434
Código de tesis
Grado Académico
Arquitecto
