Mediciones comparativas para determinar la presión intraocular obtenidas por un tonómetro de rebote y un tonómetro de indentación en caninos en el Centro de Neurología y Oftalmología Veterinaria (CENOV)
Loading...
Date
2025-01-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The present study aims to compare the methods of IOP assessment using indentation and rebound tonometers in clinically healthy canines at the Center for Neurology and Veterinary Ophthalmology (CENOV). Sixty canines were included, grouped by sex and age. The IOP values of the right eye (PIOD) and left eye (PIOS) were analyzed with both tonometers. The mean reading with Tonovet Plus® of the PIOD was 17.90 ± 3.06 mmHg and the PIOS was 17.85 ± 3.19 mmHg. The mean pressures with the Schiotz tonometer PIOD was 16.50 ± 3.34 mmHg and the PIOS was 15.92 ± 3.03 mmHg, with no statistically significant difference for both age and sex. The results reported with the rebound tonometer 17.87 mmHg and with the Schiotz tonometer 16.21 mmHg, with a numerical difference of 1.66 mmHg between tonometers. Our study demonstrated that both tonometers can be used accurately to measure IOP in canines, as long as the correct clamping protocols and proper use of each device are followed.
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo comparar los métodos de evaluación de la PIO mediante el uso de tonómetros de indentación y de rebote, en caninos clínicamente sanos en el Centro de Neurología y Oftalmología Veterinaria (CENOV). Se incluyó a 60 caninos, agrupados por sexo y edad. Se analizaron los valores de PIO del ojo derecho (PIOD) e izquierdo (PIOI), con ambos tonómetros. La lectura media con Tonovet Plus® de la PIOD fue de 17.90 ± 3.06 mmHg y la PIOI fue de 17.85 ± 3.19 mmHg. El promedio de las presiones con el tonómetro de Schiotz PIOD fue de 16.50 ± 3.34 mmHg y la PIOI de 15.92 ± 3.03 mmHg, sin existir diferencia estadísticamente significativa tanto para edad como para sexo. Los resultados reportaron con el tonómetro de rebote 17.87 mmHg y con el tonómetro de Schiotz de 16.21 mmHg, existiendo diferencia numérica de 1.66 mmHg entre tonómetros, más no significativa. Nuestro estudio demostró que ambos tonómetros pueden ser utilizados con precisión para medir la PIO en caninos, siempre que se sigan correctamente los protocolos de sujeción y el uso adecuado de cada equipo.
Keywords
Medicina Veterinaria, Caninos, Salud animal, Enfermedades oculares
Citation
Código de tesis
TV; 537
Código de tesis
Grado Académico
Médico Veterinario Zootecnista
