Estudio de aplicación de la metodología Six Sigma en los procesos de construcción y vulcanización de neumáticos aro 18 para la identificación de causas que generan producto no conforme - caso de estudio Continental Tire Andina

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-01-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

In the current business landscape, processes play a crucial role due to their impact on the efficiency, quality, competitiveness, and innovation capacity of organizations. Controlling these processes is essential to ensure product or service consistency, optimize resource use, reduce costs, and guarantee customer satisfaction through reliable and high-quality deliveries. This investigation demonstrates the use of the Six Sigma methodology in the construction and vulcanization processes by controlling critical quality parameters in two ARO 18 tires to minimize non-conforming materials. The variability of quality parameters was analyzed before and after the project's implementation, focusing on three key manufacturing stages: two in construction (carcass, expansion) and one in vulcanization (curing). The Six Sigma methodology, through the DMAIC stages (Define, Measure, Analyze, Improve, and Control), initially identified the causes of the uniformity problem using 5W 2H and conducted surveys with machine operators to pinpoint the most relevant factors for improving uniformity. A design of experiments and both descriptive and ANOVA statistical analyses were fundamental in controlling the processes and obtaining quantitative data on the effectiveness of changes in RIM 18 tire production. Based on the results, the optimal combination of components in each stage resulted in uniformity values within the company's established limits, along with proposing improvement methods to maintain quality in future manufacturing processes

Resumen

En el ámbito empresarial actual, los procesos juegan un papel crucial debido a su impacto en la eficiencia, calidad, competitividad y capacidad de innovación de las organizaciones. Este estudio tiene como finalidad exponer la aplicación de la metodología Six Sigma en los procesos de construcción y vulcanización, controlando parámetros de calidad críticos en dos neumáticos ARO 18 para así minimizar materiales no conformes. Se analizó la variabilidad de los parámetros de calidad antes y después de implementar el proyecto, enfocándose en las tres etapas clave de fabricación: dos en construcción (carcasa, expansión) y una en vulcanización (curado). Six Sigma, mediante sus 5 fases Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, permitió en un principio conocer las razones de problemas de uniformidad aplicando 5W 2H y junto con ello se realizaron encuestas a los operadores de las máquinas de cada etapa y así, permitir identificar los factores más relevantes que abordan la uniformidad. Un diseño de experimentos y un análisis descriptivo junto con el estadístico ANOVA fueron fundamentales para controlar los procesos y obtener datos cuantitativos sobre la efectividad de los cambios en la producción de neumáticos RIM 18. Los resultados mostraron que la combinación óptima de componentes en cada etapa generó valores de uniformidad conforme a los estándares fijados por la empresa, además de proponer métodos de mejora para mantener la calidad en futuros procesos de fabricación

Keywords

Ingeniería Industrial, Neumáticos, Variabilidad

Citation

Código de tesis

TN; 585

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Industrial

Enlace al documento