Prevalencia de infecciones respiratorias altas en estudiantes de medicina de la Universidad de Cuenca que cursan del quinto al décimo ciclo académico, Cuenca – Ecuador 2024
Loading...
Date
2024-10-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: acute respiratory infections (ARI) are high-frequency events in the general
population that can be classified as high and low. Currently, many medical students develop
high ARI due to contact with patients, but there is no research that addresses this issue.
Objective: to determine the prevalence of acute upper respiratory infections in medical
students at the University of Cuenca who are in the fifth to tenth cycle, 2024. Methods: a
quantitative, observational and descriptive study was carried out, which included 193 students.
The data were collected through a survey designed by the authors, validated by experts,
applied to the students with their informed consent. The data collected were analyzed using
IBM SPSS software, version 21. Descriptive statistics were used to summarize the data, with
information presented in tables and graphs. Results: 60.1% of students experienced an ARI
in the past year. The most common infections were pharyngitis (18.7%), rhinopharyngitis
(17.6%), and tonsillitis (13.5%). The predominant diagnosis was made by primary care
physicians (74.1%), and the most reported sources of infection were family and friends
(22.8%), followed by contact with patients (10.9%). Conclusion: ARIs are highly prevalent
infections in the sample. Preventive measures should be applied in academic and clinical
settings to protect the health of medical students.
Resumen
Antecedentes: las infecciones respiratorias agudas (IRA), son eventos de alta frecuencia en
la población general que pueden ser clasificadas en altas y bajas. En la actualidad, muchos
estudiantes de medicina desarrollan IRA alta debido al contacto con pacientes, pero no
existen investigaciones que aborden este tema. Objetivo: determinar la prevalencia de las
infecciones respiratorias agudas altas en estudiantes de Medicina de la Universidad de
Cuenca que cursan del quinto al décimo ciclo, 2024. Métodos: se realizó un estudio
cuantitativo, observacional y descriptivo, que incluyó a 193 estudiantes. Los datos fueron
recolectados mediante una encuesta diseñada por las autoras, validada por expertos,
aplicada a los estudiantes con su consentimiento informado. Los datos recogidos fueron
analizados utilizando el software IBM SPSS, versión 21. Para el resumen de datos se utilizó
estadística descriptiva, cuya información fue presentada en tablas y gráficos. Las variables
cualitativas se expresaron en frecuencias absolutas y porcentajes; y las cuantitativas
mediante medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: el 60,1% de los estudiantes
experimentó una IRA en el último año. Las infecciones más comunes fueron faringitis (18.7%),
rinofaringitis (17,6%) y amigdalitis (13,5%). El diagnóstico predominante fue realizado por
médicos de atención primaria (74,1%), y las fuentes de contagio más reportadas fueron
familiares y amigos (22,8%), seguido de contacto con pacientes (10,9%). Conclusión: las IRA
son infecciones altamente prevalentes en la muestra. Se deben aplicar medidas preventivas
en entornos académicos y clínicos para proteger la salud de los estudiantes de medicina
Keywords
Medicina, Infección respiratoria, Estudiantes de Medicina
Citation
Código de tesis
MED;2836
Código de tesis
Grado Académico
Médico
