Nivel de funcionalidad de los niños y niñas del Centro de Desarrollo e Inclusión Social. Girón 2023.
Loading...
Date
2024-10-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: The functional qualities of humans are the set conditions that provide individuals
with the ability to perform tasks/actions considering physical, psychological, and social aspects,
which could be affected by neurodevelopment disorders and disabilities that are evident during
the first years of life. These conditions affect 5-10% of the population worldwide. Objective: To
determine the level of functional qualities of boys and girls at the Center for Development and
Social Inclusion (CEDIS) using the PEDI-CAT test. Methodology: This is descriptive, quantitative
and prospective study to evaluate the dependence of 50 children with disabilities, aged 0 to 12
years old, from CEDIS, using the pedi-cat test. Data was processed by statistical programs and
presented in tables. Results: Data show that the level of dependence in general is mostly low
(62%). There are no children who are dependent. High alert was reported by daily activities,
motion, and social/cognitive activities (68%, 52%, and 74%, respectively). For the responsibility
domain, high alert showed the highest frequency (53.2%). Conclusions: Out of 50 participants
evaluated, the age range 10-12 years represented 40%; as for the male gender, 66%; in regard
to neurodevelopment disorders and disabilities, 78% of them show some of those conditions;
intellectual disability is the most relevant, featuring 50% of the participants.
Resumen
Antecedentes: la funcionalidad del ser humano se entiendo como el conjunto de condiciones que
brindan a los individuos la habilidad para realizar tareas/acciones considerando los niveles físico,
psicológico y social. los que podrían verse afectados por los trastornos del neurodesarrollo y
discapacidades, mismos que afectan a nivel mundial entre 5-10% de la población, y se
evidencian durante los primeros años de vida. Objetivo general: determinar el nivel de
funcionalidad de niños y niñas del centro de desarrollo e inclusión social (cedis) a través de la
aplicación de la herramienta pedi-cat. Metodología: es un estudio descriptivo y prospectivo, de
tipo cuantitativo. evaluando la dependencia de 50 niños/as entre 0 y 12 años con discapacidad
del cedis, mediante la aplicación del pedi-cat. información que fue procesada en programas
estadísticos y presentada en tablas. Resultados: se evidenció que en un 62%, el nivel de
dependencia en general es bajo. y no se encontró niños con dependencia. en la alerta alta las
categorías: actividades diarias, movilidad y social/cognitivo fueron las predominante, con el 68%,
52% y 74% respectivamente. para el dominio de responsabilidad la alerta alta tuvo la mayor
frecuencia con el 53,2%. Conclusiones: de los 50 participantes evaluados, el rango de edad entre
10 y 12 años representó el 40%, en cuanto al género masculino el 66%, en relación con los
trastornos del neurodesarrollo y discapacidad, el 78% presenta alguna de estas condiciones,
siendo la discapacidad intelectual la más relevante con el 50%.
Keywords
Estimulación Temprana en Salud, Neurodesarrollo, Evaluación clínica, Discapacidades
Citation
Código de tesis
TECE;188
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Estimulación Temprana en Salud
