Estandarización de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) específica para la amplificación del segmento rs429358 del gen APOE4 en Alzheimer tardío
Loading...
Date
2024-09-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Alzheimer's disease (AD) is a neurodegenerative disease that affects memory and the ability to generate new memories in people with AD. A relationship has been found between the different alleles encoding the APOE protein and late onset AD. The present work seeks to amplify and standardize the Polymerase Chain Reaction (PCR) specifically the rs429358 polymorphism located in exon 4 of the 19q13.32 locus (APOE4). Standardization of this PCR test is crucial for genetic and clinical studies. The ability to detect and analyze the rs429358 polymorphism efficiently opens new avenues for research and potentially for improving the quality of life of those at risk of developing AD. Methodology: Primers were designed with in silico test runs where amplification and specificity were demonstrated, after which they were sent to INVITROGEN for synthesis. In PCR standardization, we tried to optimize the conditions to ensure specific and reproducible amplification of APOE exon 4. This included adjusting the concentration of reagents and primers, hybridisation temperature, duration and number of cycles. Results: The primers synthesized and tested in silico were not specific for in situ amplification due to their self-complementarity.
Resumen
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la memoria y la capacidad de generar nuevos recuerdos de las personas que la padecen. Se ha visto una relación entre los diferentes alelos que codifican la proteína APOE y la EA de aparición tardía. El presente trabajo busca amplificar y estandarizar la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) específicamente el polimorfismo rs429358 que se encuentra ubicado en el exón 4 del locus 19q13.32 (APOE4). La estandarización de esta prueba de PCR es crucial para los estudios genéticos y clínicos. La capacidad de detectar y analizar el polimorfismo rs429358 de manera eficiente abre nuevas vías para la investigación y potencialmente para mejorar la calidad de vida de aquellos en riesgo de desarrollar EA. Metodología: Se realizó el diseño de primers/cebadores con corridas de prueba in silico en donde se demostró la amplificación y especificidad, posterior a esto se enviaron a síntesis en la empresa INVITROGEN. En la estandarización de la PCR, se trató de optimizar las condiciones para asegurar la amplificación específica y reproducible del exón 4 de
APOE. Esto incluye ajustar la concentración de los reactivos y primers, la temperatura de hibridación, la duración y el número de ciclos. Resultados: Los primers/cebadores sintetizados y comprobados in silico no fueron específicos en la amplificación in situ dado a la autocomplementariedad de los mismos.
Keywords
Bioquímica, Mutación genética, Neurodegeneración
Citation
Código de tesis
TBQ;901
Código de tesis
Grado Académico
Bioquímico Farmacéutico
