Evaluación del impacto de la carga lenta de vehículos eléctricos en la calidad de energía en un tramo de red de distribución de bajo voltaje
Loading...
Date
2024-07-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This thesis project aims to evaluate the impact of slow charging of electric vehicles (EVs) on
the power quality of a low voltage distribution network. With the growing adoption of EVs as
a solution to reduce greenhouse gas emissions, it is crucial to understand how this new
energy demand affects the existing electrical infrastructure.
The study focuses on analyzing potential problems related to product quality in low voltage
networks. The analysis is conducted through modeling and simulation using tools such as
Python and OpenDSS. Two EV models, the BYD T3 and the Kia Soul, are selected, and
specific charging profiles for each are developed using the Monte Carlo method. Different
levels of EV penetration in the network (5%, 10%, and 15%) are examined to evaluate how
these integration levels impact transformer demand, voltage levels, flicker, and voltage
imbalance. The results show that as EV penetration increases, these indicators worsen.
This study provides insight into the impacts that slow EV charging can have on low voltage
distribution networks. It contributes to the understanding of the challenges and opportunities
presented by the mass adoption of EVs, providing a solid foundation for future research and
the development of policies for EV integration into electrical networks. In this way, it supports
the transition to more sustainable mobility and the effective reduction of greenhouse gas
emissions.
Resumen
Este trabajo de titulación tiene como objetivo evaluar el impacto de la carga lenta de
vehículos eléctricos (VE) en la calidad de energía de una red de distribución de bajo voltaje.
Con la creciente adopción de VE como una solución para reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero, es fundamental entender cómo esta nueva demanda de energía
afecta la infraestructura eléctrica existente.
El estudio se enfoca en analizar posibles problemas relacionados con la calidad del
producto en bajo voltaje. El análisis se realiza a través de modelado y simulación utilizando
herramientas como Python y OpenDSS. Se seleccionan dos modelos de VE, el BYD T3 y
el Kia Soul, y se desarrollan perfiles de carga específicos para cada uno mediante el Método
Montecarlo. Se examinan diferentes niveles de penetración de VE en la red (5%, 10% y
15%) para evaluar cómo estos niveles de integración impactan la demanda del
transformador, los niveles de voltaje, el flicker y el desequilibrio de voltaje. Los resultados
obtenidos muestran que a medida que aumenta la penetración de VE estos indicadores
empeoran.
Este estudio proporciona una visión de los impactos que la carga lenta de VE puede tener
en las redes de distribución de bajo voltaje. Contribuye al entendimiento de los desafíos y
oportunidades que presenta la adopción masiva de VE, proporcionando una base sólida
para futuras investigaciones y el desarrollo de políticas de integración de VE en las redes
eléctricas. De esta manera, apoya la transición hacia una movilidad más sostenible y la
reducción efectiva de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Keywords
Ingeniería Eléctrica, Vehículos eléctricos, Calidad del producto, Redes de distribución
Citation
Código de tesis
TE;365
Código de tesis
Grado Académico
Ingeniero Eléctrico
