Publication: De la investigación etnomusicológica a la composición Ipiak y Súa, un mito shuar como motivo de composición operistica
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El estudio y la interpretación de las obras musicales antiguas, hablamos de música creada desde el siglo XVI hasta el primer cuarto del siglo XIX, no han sido tomados en cuenta en las propuestas de estudios de patrimonio historico como sí lo han sido la pintura, la pintura, la arquitectura, la escultura y las demás manifestaciones artísticas tangibles. Y esto sucede, en cierta medida, porque la música es un arte efímero; la música nace y muere en el instante en que el intérprete la ejecuta; solo quedan recuerdos, anécdotas o en el mejor de los casos y con mucha suerte, algo escrito como una partitura; pero no la música. Esto, sumado al desconocimiento, la falta de interés y de parámetros de valores, lo oculto y tambien dispersos que suelen estar las diferentes documentos y partituras, da como resultado un relagamiento en la investigacióny una recreación de la música creada en estos periodos
Keywords
mitología shuar, número tres, ópera, Nacionalidades indígenas ecuatorianas, estética musical
