Publication:
Levantamiento de procesos en industrias de ensamblaje de bicicletas usando BPMN e ISO

dc.contributor.authorCastro Cambizaca, José Fernando
dc.contributor.authorRodas Gavilánes, Jessica Priscila
dc.contributor.authorColina Morles, Eliezer Null
dc.contributor.authorSigüenza Guzmán, Lorena Catalina
dc.contributor.authorArcentales Carrión, Rodrigo Nicanor
dc.contributor.ponenteCastro Cambizaca, José Fernando
dc.date.accessioned2019-01-21T17:10:03Z
dc.date.available2019-01-21T17:10:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEn la actualidad, la estructura organizativa de las empresas ha experimentado cambios en su concepto, definiendo a toda organización como una red de procesos interconectados e interrelacionados con el fin de maximizar la satisfacción del cliente. Ante ello, un enfoque basado en procesos elimina las tradicionales barreras departamentales, cambiando la visión funcional e individual por departamentos a una visión global que da a conocer cómo los macroprocesos se relacionan entre sí. El objetivo del artículo es describir el levantamiento de procesos estratégicos, operativos y de apoyo de una empresa de ensamblaje de bicicletas, con la finalidad de tener un conocimiento detallado de la situación actual de la organización. Para cumplir con este fin, los procesos primero fueron identificados mediante entrevistas y observaciones. La información fue documentada en fichas de procesos basados en la normativa ISO 9001 y diagramas de flujo utilizando notación BPMN. Finalmente, los subprocesos críticos fueron establecidos mediante análisis estadísticos, determinándose por ejemplo que el subproceso crítico en el ensamblaje de bicicletas es la pintura. En total se levantaron 395 subprocesos y 3363 actividades. Se concluye que el levantamiento de procesos permite gestionar eficiente y eficazmente los recursos asignados para cada actividad, reduciendo costos y maximizando ganancias.
dc.description.abstractCurrently, the organizational structure of companies has determined changes in their concept, defining all organizations as a network of interconnected and interrelated processes in order to maximize customer satisfaction. Given this, a process-based approach eliminates traditional departmental barriers, changing functional and individual vision by departments to a global vision that reveals how macro processes are related to each other. The purpose of this study is to describe the development of strategic, operational and supporting processes of a bicycle assembly company, in order to have a detailed knowledge of the current situation of the organization. To meet this objective, the processes were first identified through interviews and observations. The information was documented in process sheets based on the ISO 9001 standard and flow diagrams using BPMN notation. Finally, the critical subprocesses were established through statistical analysis, finding, for example, that the critical subprocess in the assembly of bicycles is painting. In total, 395 subprocesses and 3363 activities were executed. The main conclusion is that the mapping of processes allows to efficiently and effectively manage the resources allocated for each activity, reducing costs and maximizing profits.
dc.description.cityIbarra
dc.identifier.isbn978-9942-784-30-8
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttps://www.researchgate.net/publication/329157066_Memorias_del_VI_Congreso_REDU-2018
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica del Norte
dc.sourceVI Congreso REDU 2018
dc.subjectGestión De Procesos
dc.subjectLevantamiento De Procesos
dc.subjectMapa De Procesos
dc.subjectDiagrama De Flujo
dc.subjectIso
dc.subjectBpmn
dc.titleLevantamiento de procesos en industrias de ensamblaje de bicicletas usando BPMN e ISO
dc.title.alternativeProcesses mapping in bicycle assembly industries using BPMN and ISO
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionCastro, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRodas, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionColina, E., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSiguenza, L., Universidad de Cuenca, Departamento de Ciencias de la Computación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionArcentales, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.2.3 Relaciones Industriales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.2 Economía y Negocios
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio04 - Administración, Negocios y Legislación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0413 - Gestión y Administración
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico041 - Negocios y Administración
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaUniversdiad Técnica del Norte
dc.ucuenca.conferenciaVI Congreso REDU 2018
dc.ucuenca.correspondenciaCastro Cambizaca, Jose Fernando, jose.castroc@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.fechafinconferencia2018-11-16
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2018-11-14
dc.ucuenca.idautor0106056112
dc.ucuenca.idautor0105069330
dc.ucuenca.idautor022277767
dc.ucuenca.idautor0102659687
dc.ucuenca.idautor0104017645
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.organizadorconferenciaREDU 2018
dc.ucuenca.paisECUADOR
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.utn.edu.ec/jornadasinvestigacion/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 0, número 0
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf0d76cbd-0c21-4af0-8cfc-ef9ebd22ba4a
relation.isAuthorOfPublicationeeccdd5f-31f0-4b2f-8d3e-68e02381e9ec
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf0d76cbd-0c21-4af0-8cfc-ef9ebd22ba4a

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
657.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections