Estudio socio-económico de la parroquia San Miguel de Porotos, cantón Azogues
No Thumbnail Available
Date
1986
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Abstract
Resumen
La agricultura es sin duda la actividad más difundida y tradicional, ha sido practicada por el hombre desde hace milenios para satisfacer sus necesidades de alimentación y vestido. Gradualmente se ha ido desarrollando y perfeccionando con el uso de nuevas técnicas, que han permitido ampliar su campo de acción y aumentar la producción.
Esta actividad continúa manteniendo jerarquía, pues es el sector más importante de la producción global y en los países en vías de desarrollo la mayoría de la población activa se dedica a ella. En el Ecuador el sector agropecuario ha constituído la base de sustentación del Estado. Sin embargo en los últimos años ha perdido terreno frente a los otros sectores económicos, especialmente la industria y el comercio. A pesar de ello, ésta continúa siendo la primera fuente generadora de empleo. Desafortunadamente el potencial de empleo que tiene esta actividad no es debidamente aprovechada por las limitaciones que tiene la agricultura, dejando considerables márgenes de fuerza de trabajo en estado de desocupación y subempleo, lo que ha dado lugar a la migración de la población campesina a los centros urbanos.
Keywords
Agricultura, San Miguel De Porotos , Sectores productivos, Azogues, Tesis en Economía
Citation
Código de tesis
TECO-302
Código de tesis
Grado Académico
Economista
Director de tesis
Enlace al documento
https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/9200
