Diseño e implementación de un sistema de gestión de respaldos y recuperación enfocado en la Micro-Red de la Universidad de Cuenca
Loading...
Date
2025-08-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The present work develops and implements a backup and recovery management system for the Micro-Network of the University of Cuenca, oriented to guarantee the integrity, availability and efficient recovery of critical data of the SCADA. The design is based on the 3-2-1 model, using a physical server with Ubuntu Server 24.04 LTS, Docker, PostgreSQL, Grafana and Bacula/Bacularis for the storage, visualization, backup and recovery of information, respectively. The solution includes the definition of backup policies aligned with the EGSI and international standards (ISO 27001, 27002 and 27019). The proposed architecture allows automating data capture, versioning and backup retention, as well as complete recovery in case of loss. The tests performed show a 100% success rate in the backup and recovery processes, total data integrity and excellent system performance in terms of CPU and RAM resource consumption.
Resumen
El presente trabajo desarrolla e implementa un sistema de gestión de respaldos y recuperación para la Micro-Red de la Universidad de Cuenca, orientado a garantizar la integridad, disponibilidad y recuperación eficiente de datos críticos del sistema Supervisory Control And Data Acquisition (SCADA). El diseño se fundamenta en el modelo 3-2-1, empleando un servidor físico con Ubuntu Server 24.04 Long Term Support (LTS), Docker, PostgreSQL, Grafana y Bacula/Bacularis para el almacenamiento, visualización, respaldo y recuperación de la información, respectivamente. La solución incluye la definición de políticas de respaldo alineadas con el Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI) y normas internacionales (Internacional Organization for Standardization (ISO) / International Electrotechnical Commission (IEC) 27001, 27002 y 27019). La arquitectura propuesta permite automatizar la captura de datos, el versionamiento y la retención de respaldos, así como la recuperación completa ante una pérdida. Las pruebas realizadas evidencian un porcentaje de éxito del 100% en los procesos de respaldo y recuperación, integridad total de los datos y un excelente desempeño del sistema en cuanto al consumo de recursos de Central Processing Unit (CPU) y Random Access Memory (RAM).
Keywords
Ingeniería en Telecomunicaciones, Gestión de respaldos, Recuperación de datos, Modelo 3-2-1
Citation
Código de tesis
TET; 168
Código de tesis
Grado Académico
Ingeniero en Telecomunicaciones
Ingeniero en Eléctrónica y Telecomunicaciones
Ingeniero en Eléctrónica y Telecomunicaciones
