Diseño de flashcards como material didáctico para lectoescritura dirigido a niños de tercer año de EGB de la Unidad Educativa “Luis Roberto Bravo” de la ciudad de Cuenca, Ecuador
Date
2025-03-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The main objective of this degree work is to study and create didactic cards to support the educational process of reading and writing in children in the third year of general basic education at the “Luis Roberto Bravo” Educational Unit in the city of Cuenca, in order to analyze their effectiveness in the face of learning problems presented during this educational stage. This document records the due process followed according to the methodology proposed by Joan Costa called “Methodology for the creation of signage systems” which is organized in different stages and provides us with a systematic approach when designing visual signage systems that are clear, understandable and functional, ensuring that the signs communicate effectively in the educational environment for children, improving the user experience by combining semiotic, psychological and graphic elements. The results obtained after applying these cards, show that students have a better understanding and retention of the information shown, it is highlighted that this resource is a fundamental tool, easy to use and that contributes significantly to the development of literacy and promotes an interactive and dynamic learning.
Resumen
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal abordar el estudio y la creación de tarjetas didácticas que sirvan de apoyo al proceso educativo de la lectoescritura en niños de tercer año de educación general básica de la Unidad Educativa “Luis Roberto Bravo” de la ciudad de Cuenca, con el fin de analizar su efectividad frente a los problemas de aprendizaje presentados durante esta etapa educativa. En el presente documento se registra el debido proceso seguido de acuerdo a la metodología propuesta por Joan Costa denominada “Metodología para la creación de sistemas señaléticos” que se organiza en distintas etapas y que proporciona un enfoque sistemático a la hora de diseñar sistemas de señalización visual que sean claros, comprensibles y funcionales, garantizando que las señales se comuniquen de manera efectiva en el entorno infantil educativo, mejorando la experiencia del usuario al combinar elementos semióticos, psicológicos y gráficos. Los resultados obtenidos luego de aplicarse estas tarjetas, demuestran que los estudiantes poseen un mejor entendimiento y retención de la información mostrada, se destaca que este recurso es una herramienta fundamental, fácil de utilizar y que contribuye notablemente al desarrollo de la lectoescritura y promueve un aprendizaje interactivo y dinámico.
Keywords
Diseño Gráfico, Señalización visual, Lectoescritura, Material didáctico, Ilustración
Citation
Código de tesis
TDG; 212
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Diseño Gráfico
