Balance de energía, nitrógeno y fósforo en sistemas de ceba bovina en pastoreo

dc.contributor.authorMoreno, Miguel Nápoles
dc.contributor.authorGuevara Viera, Guillermo Emilio
dc.contributor.authorAcosta Gutiérrez, Zoe
dc.contributor.authorEstévez Alfayate, Jorge Alberto
dc.contributor.authorCeró Rizo, Ángel E.
dc.contributor.authorCarmilema Asmal, Johny Fernando
dc.contributor.authorGuzmán Espinoza, Clelia Kathrine
dc.contributor.authorSoto Senra, Servando A.
dc.contributor.authorTorres Inga, Carlos Santiago
dc.contributor.authorGuevara Viera, Raúl Victorino
dc.date.accessioned2020-01-31T22:50:35Z
dc.date.available2020-01-31T22:50:35Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: El objetivo del trabajo fue estimar la eficiencia en la producción lechera de 1 168 casos en la Sierra Sur Andina Ecuatoriana, mediante la aplicación de un modelo de redes neuronales con per-ceptrón multicapa. Métodos: Los casos fueron tomados de fuentes secundarias provistas por el instituto oficial de estadísticas nacionales del Ecuador para el año 2016. Las variables seleccionadas para el modelo fueron: producción total de leche el día de ayer (P) como variable dependiente y número total de ganado vacuno (GV), el total de trabajadores en el terreno (E) además de la superficie total a cargo de la persona productora (S) como variables independientes. Los criterios de selección de las variables fueron: la existencia de datos por cada caso y el impacto de ellas en la variable dependiente. Resultados: La eficiencia promedio fue del 8,11 %, donde la cantidad de casos detectados con eficiencia > 0,70 fueron en total 11 (0,9 % de la muestra). Posteriormente, los casos estudiados se clasificaron en tres grupos en función de la eficiencia calculada: Grupo 1 (eficiencia ≤ 0,4), Grupo 2 (eficiencia > 0,4 hasta ≤ 0,7) y Grupo 3 (eficiencia > 0,7). Conclusiones: Al compararlos se encontraron diferencias estadísticas (P < 0,01) para las variables producción total de leche al año de la granja, y además de otras variables como: total de trabajadores en el terreno, área de la granja, total de vacas, total de unidades de ganado vacuno, partos, vacas preñadas y vacas servidas.
dc.description.abstractAim: The aim of this work was to estimate the efficiency of milk production in 1 168 cases in Ecuadoran Sierra Sur Andina, with the implementation of neural networks with multilayer perceptrons. Materials and Methods: These cases were collected from secondary samples provided by the Official Institute of National Statistics of Ecuador, in 2016. The variables chosen for the model were total milk production on the previ-ous day (P), as dependent variable; and total cattle heads (CH), total laborers in the field (E), and total surface at-tended by laborer (S), as independent variables. The selection criteria were the existence of data from individual cas-es, and their impact on the dependent variable. ISSN 2224-7920 Results: The average efficiency was 8.11 %, from which the total cases detected efficiently (> 0.70) accounted for 11 (0.9 % of the sample). Later, the cases studied were classified into three groups, depending on the efficiency cal-culated: Group 1 (≤ 0.4 efficiency); Group 2 (> 0.4 - ≤ 0.7 efficiency); and Group 3 (> 0.7 efficiency). Conclusion: A comparison produced several statistical differences (P < 0.01) for variables total milk production/year on the farm, total field laborers, farm size, total cows, total cattle heads, calvings, pregnant cows, and served cows.
dc.identifier.issn2224-7920
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33900
dc.identifier.urihttps://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=Balance+de+energ%C3%ADa%2C+nitr%C3%B3geno+y+f%C3%B3sforo+en+sistemas+de+ceba+bovina+en+pastoreo
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de Producción Animal
dc.subjectGanado vacuno
dc.subjectEngorde
dc.subjectNutrientes
dc.subjectReciclaje
dc.subjectEficiencia
dc.titleBalance de energía, nitrógeno y fósforo en sistemas de ceba bovina en pastoreo
dc.title.alternativeEnergy, Nitrogen, and Phosphorus Balances in Grazing Cattle Fattening Systems
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionMoreno, M., Ministerio de la Agricultura, Delegación provincial Ciego de Ávila, Subdirección de ganadería, La Habana, Cuba
dc.ucuenca.afiliacionGuevara, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAcosta, Z., Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA), Delegación Provincial de Camagüey, Camagüey, Cuba
dc.ucuenca.afiliacionEstévez, J., Universidad de Camaguey, Camaguey, Cuba
dc.ucuenca.afiliacionCeró, Á., Universidad de Camaguey, Camaguey, Cuba
dc.ucuenca.afiliacionCarmilema, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGuzman, C., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSoto, S., Universidad de Camaguey, Camaguey, Cuba
dc.ucuenca.afiliacionTorres, C., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGuevara, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio4. Ciencias Agrícolas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado4.2.1 Animales y Ciencias Lácteas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico4.2 Zootecnia y Ciencia de los Lácteos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio08 - Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0841 - Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico084 - Veterinaria
dc.ucuenca.correspondenciaGuevara Viera, Guillermo Emilio, guillermo.guevara@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautorSgrp-2007-1
dc.ucuenca.idautor0151455342
dc.ucuenca.idautorSgrp-2007-3
dc.ucuenca.idautorSgrp-2007-4
dc.ucuenca.idautorSgrp-2007-5
dc.ucuenca.idautor0104750146
dc.ucuenca.idautor0103093704
dc.ucuenca.idautorSgrp-2007-8
dc.ucuenca.idautor0104857867
dc.ucuenca.idautorI588557
dc.ucuenca.indicebibliograficoSciELO
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=2224-7920&lng=es&nrm=iso
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 31, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
101.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections