El antihéroe y las referencias reales para su construcción dentro del guión: ¡sonría!, le estamos filmando

dc.contributor.advisorTorres Palchisaca, Galo Alfredo
dc.contributor.authorOña Fonseca, Francisco Javier
dc.date.accessioned2015-07-31T15:38:44Z
dc.date.available2015-07-31T15:38:44Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo comprender la estructura dramática psico-social del antihéroe como personaje ficcional, así como la estructura dramática de la ciencia ficción futurista y su aplicación al guión cinematográfico ¡Sonría! Le estamos filmando, el cual narra la historia de una antiheroína que junto a un grupo de adolescentes pretenderán derrocar a la dictadura impuesta por un monopolio. La historia ocurre en el año 2045, en la ciudad de Quito, presentada como una mezcla de metrópoli futurista con rasgos de un pasado barroco. Para la elaboración de este guión así como de la investigación aquí presentada, se recurrió a tutorías de guión, entrevistas personales, e investigación bibliográfica y filmográfica, basada en personajes al estilo de Robin Hood y Antonio das Mortes, que nutrieron de información vital para el sustento de lo construido en el guión de largometraje, y que finalmente dio como resultado las características básicas de un antihéroe, su importancia para la sociedad, su relación con el entorno ficcional y las propiedades elementales para la construcción de una ciudad futurista.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this research, is to understand the antihero’s psico-social dramatic structure, as a fictional character, as well as the futuristic science fiction’s dramatic structure, and their implementation in the script ¡Sonría!, Le estamos filmando, which narrates the story of a antiheroine that, with help of a teenager’s group, will try to overthrow a dictatorship. The story happens in the year 2045, in Quito city, presented as a futuristic metropolis with past baroque characteristics. In order to elaborate the script as well as this research, based in looking for characters as Robin Hood’s and Antonio das Mortes’s kind, script tutorials, personal interviews, and bibliographical and film graphical research were used; having as a final result, the antihero’s basic characteristics, his social importance, the relation between the antihero and his fictional environment, and the elemental properties to build a futuristic cityes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación en Cine y Audiovisualeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22473
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTCA;30
dc.subjectAntiheroees_ES
dc.subjectHeroees_ES
dc.subjectGuiones_ES
dc.subjectCyberpunkes_ES
dc.titleEl antihéroe y las referencias reales para su construcción dentro del guión: ¡sonría!, le estamos filmandoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101863595es_ES
dc.ucuenca.idautor1002940599es_ES
dc.ucuenca.paginacion157 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3. TRABAJO DE GRADO OÑA FRANCISCO.pdf
Size:
1016.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: