Análisis de factores ambientales asociados a la presencia de metales pesados en aire alrededor de centros de educación inicial en la ciudad de Cuenca

dc.contributor.authorMejía Coronel, Julio Danilo
dc.contributor.authorParra Ullauri, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorRodas Espinoza, Claudia
dc.contributor.authorAndrade Tenesaca, Dolores Susana
dc.contributor.authorZegarra Peña, Ronny Rafael
dc.date.accessioned2021-07-21T14:27:32Z
dc.date.available2021-07-21T14:27:32Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa contaminación del aire por Material Particulado (PM), como consecuencia del aumento del tráfico, es de gran preocupación para la salud pública en las zonas urbanas. El PM llama mucho la atención, primero porque, debido a su tamaño micrométrico, las partículas pueden penetrar en los pulmones e impedir el intercambio de gases, y en segundo lugar debido a su composición química, incluida la presencia de metales pesados, que pueden dañar los sistemas biológicos. A pesar de sus efectos perjudiciales para toda la población, los niños son más vulnerables debido a su organismo en desarrollo. Se sabe que las concentraciones de PM pueden verse influenciadas por las características de la calle, la meteorología y la presencia de vegetación circundante, que constituyen factores ambientales relacionados con la generación, dispersión y deposición de PM. Debido a la necesidad de reducir la exposición de la población a este tipo de contaminación, el presente estudio analizó la correlación de los factores ambientales de generación, dispersión y deposición en función de la información secundaria disponible con la concentración de PM10 y metales (plomo, cadmio, cobre, y zinc) en muestras de aire recolectadas en 21 centros de educación inicial en la ciudad de Cuenca. Los resultados obtenidos indican bajas relaciones entre contaminantes y factores ambientales, la presencia de alta variabilidad en las concentraciones de contaminantes y niveles de PM10 que a menudo exceden los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la legislación nacional.
dc.description.abstractParticulate matter (PM) air pollution, as a consequence of increasing traffic, is of high concern for public health in urban areas. The PM draws major attention, first because by its micrometric sizes can particles penetrate the lungs and hinder the gas exchange, and secondly due to its chemical composition including the presence of heavy metals, which can damage the biological systems. Despite its detrimental effects for the entire population, kids are more vulnerable because of its developing stage. It is known that PM concentrations can be influenced by street characteristics, meteorology, and the presence of surrounding vegetation, which constitute environmental factors related to the generation, dispersion, and deposition of PM. Due to the necessity of reducing population exposure to this type of pollution, the present study analyzed the correlation of environmental factors of generation, dispersion and deposition based on the available secondary information with the concentration of PM10, and metals (lead, cadmium, copper, and zinc) in air samples collected at 21 initial education centers in the city of Cuenca. The obtained results indicate low relationships between pollutants and environmental factors, the presence of high variability in pollutant concentrations, and PM10 levels often exceeding the limits established by the World Health Organization and national law.
dc.identifier.doi10.18537/mskn.11.01.06
dc.identifier.issn1390-6143
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36520
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMaskana
dc.subjectEfectos en la salud
dc.subjectMaterial particulado
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectFactores ambientales
dc.subjectCuenca
dc.titleAnálisis de factores ambientales asociados a la presencia de metales pesados en aire alrededor de centros de educación inicial en la ciudad de Cuenca
dc.title.alternativeSpatial analysis of PM10 in the air and its metals composition with relation to environmental factors surrounding preschool educational centers in Cuenca
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionParra, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador; Parra, M., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionMejia, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRodas, C., Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionZegarra, R., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, D., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio1. Ciencias Naturales y Exactas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado1.5.8 Ciencias del Medioambiente
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0521 - Ciencias Ambientales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico052 - Medio Ambiente
dc.ucuenca.correspondenciaZegarra Peña, Ronny Rafael, ronny.zegarra@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0103475521
dc.ucuenca.idautor0104967187
dc.ucuenca.idautor0103638581
dc.ucuenca.idautor0000-0001-9608-5173
dc.ucuenca.idautor0106666795
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/3036
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 11, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
731.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections