Manifestaciones de control de padres y madres de familia en Cuenca, Ecuador, sobre sus hijos de entre 5 y 12 años

Abstract

En el proceso de socialización de los individuos durante su infancia, el control parental tiene múltiples manifestaciones, que obedecen a conceptualizaciones diversas. En este estudio se investiga la dimensión del control parental como a los intentos de padres y madres por regular la conducta de los hijos. Se plantea como objetivo describir las diversas manifestaciones de control como una estrategia de socialización que los padres y madres utilizan para educar a sus hijos. La investigación responde al enfoque cualitativo, es de tipo exploratorio y utiliza el análisis temático para procesar la información. Se realizaron siete entrevistas semi estructuradas a padres y madres de las familias: nucleares, reconstituidas, mono parentales paterna y materna, con niños de entre 5 y 12 años que asisten a tres escuelas de la ciudad de Cuenca. Luego del análisis de los datos, se identificaron y categorizaron cuatro tipos de control parental: ausente, conductual, psicológico y restrictivo. En conclusión, los padres y madres que participaron en esta investigación utilizan el control de forma continua en un rango que va desde la indiferencia hasta el control restrictivo. Por otra parte, se alternan las diferentes prácticas de control parental e incluso se aplica el castigo físico. Se describe a las madres de este estudio como mayormente controladoras y restrictivas con respecto a los padres: También se encontró que las madres controlan más las conductas de las hijas que las de los hijos.

Resumen

Keywords

Control Parental, Ausencia De Control, Control Conductual, Control Psicológico, Control Restrictivo

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections