Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a los centros infantiles privados regulares del área periférica del cantón Cuenca 2008-2010
Loading...
Files
Date
2010-11-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This quantitative study of the prevalence of developmental delays with or without disabilities, conducted in 44 children aged 0-5 years old who attend the Child Development Centers Private Regular peripheral area of the Canton Cuenca, applying the test and Brunet LEZIN Scales Situation Assessment Unit (EVE) in children under 3 years and Schedule of Assessment of the Status of Unit (BVD) for ages 3-5 years, evidence that 5% of children have developmental delay without disabilities and found no relationship with risk factors for developmental delay.
The underreporting of children with developmental delays and / or disabilities have hidden their true rates, however at present despite the great importance that has been giving the issue of developmental delay, with policies and programs for early intervention, prevalence data found in the study may be an indication that the access of children with developmental delays with or without disabilities to regular peripheral private institutions in our area is limited, preventing the children receive a diagnosis and timely intervention in private.
Resumen
Este es un estudio cuantitativo de prevalencia de retrasos del desarrollo con o sin discapacidad, efectuado en 44 niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil Privados Regulares del área periférica del Cantón Cuenca, aplicando el test Brunet Lezine y las Escalas de Valoración de la Situación de Dependencia (EVE) en menores de 3 años y Baremo de Valoración de la Situación de Dependencia (BVD) para edades de 3 a 5 años, evidencia que el 5% de niños y niñas presentan retraso del desarrollo sin discapacidad y no se encontró relación con los factores de riesgo de los retrasos del desarrollo.
El subregistro de niños y niñas con retrasos del desarrollo y/o discapacidades ha ocultado sus verdaderos porcentajes, sin embargo en la actualidad a pesar de la gran importancia que se ha venido dando al tema de los retrasos del desarrollo, con políticas y programas para la atención temprana, el dato de prevalencia encontrado en el estudio puede ser un indicador de que el acceso de niños con retrasos del desarrollo con o sin discapacidad a las instituciones privadas regulares periféricas en nuestro medio es limitado, impidiendo que los niños y niñas reciban un diagnóstico e intervención oportunos en centros privados.AU
Keywords
Estimulacion Termprana, Desarrollo Infantil, Recien Nacido, Lactante, Preescolar, Necesidades Especiales Infantiles, Cantón Cuenca
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TECE;030
