Caracterización de la tipología y cinemática del deslizamiento de la urbanización Trigales Altos, Cuenca a partir de fotografías aéreas, estación total, escáner láser terrestre y ensayos geotécnicos del suelo

dc.contributor.advisorAcosta Arias, Enrique Alfredo
dc.contributor.authorSamaniego Placencia, Irwin Rashid
dc.date.accessioned2018-05-08T12:34:15Z
dc.date.available2018-05-08T12:34:15Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLos deslizamientos causan severos daños económicos y sociales alrededor del mundo cuando se presentan en zonas pobladas. Por tal motivo, su análisis ha ido cobrando gran importancia a lo largo del tiempo. Con el avance de la tecnología, se han desarrollado programas informáticos capaces de ejecutar en milisegundos los procesos de análisis de estabilidad más complejos como los métodos de Bishop y Felenius, los cuales nos permiten estimar el Factor de Seguridad (FS) de una ladera o talud. Estos se complementan con el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que aportan información útil a este tipo de estudios y con precisiones muy altas. El presente trabajo, realizado en la Urbanización Los Trigales Altos, al Noreste de la ciudad de Cuenca, Ecuador, recolectó información mediante Escáner Láser Terrestre (TLS) para generar un modelo tridimensional de puntos en 3 fechas distintas, lo que permitió analizar la cinética del deslizamiento que afecta a la urbanización. Adicionalmente, se realizó la caracterización física y mecánica del suelo, encontrando que el suelo de la zona de estudio contiene arcillas muy expansivas, que también afectan a las viviendas ubicadas sobre el deslizamiento. El análisis del modelo tridimensional de la nube de puntos ha revelado que el máximo desplazamiento vertical del deslizamiento se ha producido en su parte media con un máximo de 30 cm ladera abajo durante los 7 meses que trascurrieron entre el primer y último levantamiento con TLS. Basándonos en la ortofoto del año 2010 y la información catastral del Municipio de Cuenca del año 2000, el desplazamiento en este mismo sector seria de 3 m en 17 años. El factor de seguridad en condiciones normales de humedad FS es 0,6, y con aceleración sísmica FS es 0,5. Se concluye que la ladera es inestable y que el deslizamiento se encuentra activo, evidenciándose incluso edificaciones al borde del colapso.es_ES
dc.description.abstractLandslides cause severe economic and social damage in inhabited areas around the world, which is why landslide analysis has gained importance in time. Technological improvements have allowed to develop software powerful enough to perform complex stability analyses in milliseconds, like Bishop and Felenius methods for estimating the Safety Factor (SF) for a hillside or battered terrain. This software is often paired with Geographic Information Systems (GIS), to increase information for high precision studies. The present research took place at the northeast of Cuenca, Ecuador, on a housing estate called “Trigales Altos”, and used Terrestrial Laser Scanning (TLS) to collect data to generate a tridimensional point model in three different moments. This allowed to analyze the kinetics of slide affecting the housing estate. Additionally, characterizations of the soil, both physical and mechanical, showed a terrain composed by highly expansive clay, which also affect households located over the landslide. The tridimensional point cloud analysis revealed that the maximum vertical displacement of the slide was 30 cm, produced in the middle, down the hillside, during seven months, between the first and the last TLS survey. Based on the 2010 ortophoto and data from the 2000 municipal cadaster, the displacement in this area would reach 3 m in 17 years. The safety factor (SF) under normal humidity conditions is 0,6 and considering ground acceleration, the SF is 0,5. The study concludes showing the instability of the hillside and the active slide, with edifications about to collapse.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeIngeniero Civiles_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent200 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30326
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTI;1128
dc.subjectIngeniería Civiles_ES
dc.subjectAnálisis de estabilidades_ES
dc.subjectFactor de seguridades_ES
dc.subjectEscaner laser terrestrees_ES
dc.subjectArcillases_ES
dc.titleCaracterización de la tipología y cinemática del deslizamiento de la urbanización Trigales Altos, Cuenca a partir de fotografías aéreas, estación total, escáner láser terrestre y ensayos geotécnicos del sueloes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
64.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: