Representación política y responsiveness en Brasil contemporáneo

dc.contributor.authorAbad Cisneros, Angélica Isabel
dc.contributor.authorFernández, Michelle
dc.contributor.authorCoelho, André Luiz
dc.date.accessioned2021-11-15T14:18:22Z
dc.date.available2021-11-15T14:18:22Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa representación política, a lo largo del tiempo, ha sido ejercida por representantes elegidos que componen los partidos políticos. De este modo, la vinculación con los electores constituye un desafío cada vez más importante. Bajo esta perspectiva, este artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre los intereses de los representantes y las demandas de los representados a principios del siglo XXI en Brasil. Trataremos de contestar a la siguiente pregunta de investigación: ¿son convergentes las demandas de la ciudadanía y los intereses de los representantes en el Congreso Nacional en Brasil? Para contestar a esta pregunta analizaremos los datos de las encuestas del Proyecto de Elites Parlamentarias de la Universidad de Salamanca y de la Cooperación Latinobarómetro, para dos puntos temporales, 2005 y 2010. Buscaremos comparar las actuaciones de los representantes democráticamente elegidos con las opiniones de los electores. Por lo tanto, los principales objetivos del análisis son percibir si existe responsiveness en la actuación de los representantes, es decir, sincronización entre los intereses de estos representantes y las demandas de los representados, además de observar en cuáles aspectos dicha sincronización se presenta de forma más contundente.
dc.identifier.issn0716-1077
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37380
dc.identifier.urihttps://revistas.uchile.cl/index.php/RP/article/view/33101/34815
dc.language.isoes_ES
dc.sourcePolítica
dc.subjectBrasil
dc.subjectElectores
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectRepresentación política
dc.subjectResponsiveness
dc.titleRepresentación política y responsiveness en Brasil contemporáneo
dc.title.alternative
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionFernández, M., Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil
dc.ucuenca.afiliacionAbad, A., University of Salamanca, Salamanca, España
dc.ucuenca.afiliacionCoelho, A., Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.6.1 Ciencia Política
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.6 Ciencias Políticas
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0312 - Ciencias Políticas y Educación Cívica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
dc.ucuenca.idautor0000-0002-1632-0098
dc.ucuenca.idautor0000-0003-0224-0991
dc.ucuenca.idautor0103127866
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/issue/view/3375
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 52, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
115.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections