Análisis de los delitos denunciados en la ciudad de Cuenca durante el período enero a diciembre del año 2015 como elementos que incrementan la inseguridad ciudadana

dc.contributor.advisorVerdugo Silva, Julio Teodoro
dc.contributor.authorBernal Estrada, Vivianna Alexandra
dc.date.accessioned2017-04-20T18:47:36Z
dc.date.available2017-04-20T18:47:36Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEste documento constituye un aporte para discernir la dinámica del cometimiento del delito en el cantón Cuenca, durante el período enero a diciembre del año 2015, en base a las denuncias que se receptan en el Consejo de la Judicatura del Azuay y Fiscalía Provincial del Azuay; y, que a su vez se recopilan en el Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Seguridad Ciudadana. Para tratar de divisar la causalidad de los índices delictivos evidenciados en este análisis, fue necesario partir de un diagnóstico cuantitativo que refleje la realidad de los hechos denunciados; a partir de ello, el análisis de cada componente, identifica los fenómenos causantes de la violencia en sus múltiples manifestaciones. En un compendio de elementos estructurales y conductuales, el fenómeno urbano de la violencia no es más que una manifestación social de un conflicto existente, el mismo que compromete las interacciones humanas desde las necesidades sociales y desde las carencias de las estrategias de intervención y políticas de seguridad ciudadana.es_ES
dc.description.abstractThis document constitutes a contribution to discern the dynamics of the commission of the crime in the canton Cuenca, during the period January to December of the year 2015, based on the complaints that are received in the Council of the Judiciary of the Azuay and Provincial Prosecutor of the Azuay; And, which in turn are compiled in the Center for Strategic Studies of the Citizen Security Council. To try to discern the causality of the criminal indices evidenced in this analysis, it was necessary to start from a quantitative diagnosis that reflects the reality of the denounced facts; from this, the analysis of each component identifies the phenomena that cause violence in its multiple manifestations. In a compendium of structural and behavioral elements, the urban phenomenon of violence is no more than a social manifestation of an existing conflict, which compromises human interactions from social needs and from the shortcomings of intervention strategies and policies citizen security.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Seguridad Ciudadana y Políticas Públicases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27229
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTE4;193
dc.subjectSeguridad Ciudadanaes_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectPolítica públicaes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectEstereotipoes_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subjectTesis de Especialista en Seguridad Ciudadana y Políticas Públicases_ES
dc.titleAnálisis de los delitos denunciados en la ciudad de Cuenca durante el período enero a diciembre del año 2015 como elementos que incrementan la inseguridad ciudadanaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0301697280es_ES
dc.ucuenca.idautor0102608452es_ES
dc.ucuenca.paginacion87 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final.pdf
Size:
5.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: