Música en la fiesta de los toros de Girón

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Esta tesis parte de un estudio Etnomusicológico con el propósito de entender diversas conexiones entre el significado, usos y funciones de las manifestaciones sonoras en el evento de La fiesta de los Toros de Girón que es una de las tradiciones populares más representativas de la provincia del Azuay, puesto que abarca gran cantidad de símbolos, rituales, danza; animada y acompañada de principio a fin por expresiones musicales, en señal de agradecimiento y suplica de los feligreses al Señor de las Aguas de Girón, misma que se celebra cada año en este cantón desde la última semana de octubre hasta la primera semana de diciembre. Se hace referencia a una concreta y sencilla explicación del proceso que ha sufrido la Etnomusicología en su corto período de desarrollo. También se menciona el sincretismo cultural y dentro de este contexto la música como resultado de la fusión de las culturas protagonistas como son la cultura prehispánica y la cultura hispana, tomando en consideración los aspectos filosóficos y cosmogónicos característicos y fundamentales en el contexto de la fiesta. Se aborda el aspecto musical que es el conductor de todos los eventos que se desarrollan en la Fiesta de los Toros de Girón, como una de las expresiones más significativas en el área del Azuay. Por último se resalta el análisis de los elementos musicales tradicionales, mismos que están en constante proceso dinámico lo que le ha favorecido como estrategia de pervivencia.

Keywords

Fiesta De Toros En Giron, Musica Andina, Etnomusica, Fiestas De Giron, Tesis De Maestria En Pedagogia E Investigacion Musical

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TM4MUS;7

Grado Académico

Enlace al documento