La ilusión de la representación, reconstrucción de la realidad y memoria. La fotografía digital y los hiperconectores
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La investigación parte del análisis del uso de las cámaras para hacer imagen, el desarrollo de su lenguaje y sus dispositivos como la técnica y el álbum de fotos concebido como un contenedor tradicional, a las cámaras metamediales digitales actuales y sus hipercontenedores de datos en línea. sobre estos referentes plásticos, históricos, estéticos y técnicos se plantea el proyecto memoria x machina, en donde se reflexiona hasta que punto los dispositivos de registro y su carácter metamedial influyen en como encuadramos, que fotografiamos, que dejamos ver en nuestra construcción de realidad mediante imagen y texto que es compartido en tiempo real mediante internet, estando conscientes de que estan ahí para que las vea otro, pero un otro anónimo que rompe espacio y tiempo dado el carácter de la red y su actual característica social 2.0. configurando la estética de las arquitecturas y sociedades de la información, donde una foto se completa con un subtexto, o viceversa. Aquí se confluye en un encuentro de sistemas informáticos que expanden el registro a un campo ampliado, donde siempre estaremos encontrando nuevas conexiones, relaciones y entradas de análisis para los objetos registrados, que cada vez que se ponga play el álbum dibuje algo diferente, mediante el diseño de un sistema no lineal.
Keywords
Fotografia Digital, Realidad Y Memoria, Hipercontenedores, Twitter, Tesis De Maestria En Artes
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4AV;13
