Modelación del ciclo de nutrientes en los embalses Mazar y Amaluza del Proyecto Hidroeléctrico Paute, Azuay

dc.contributor.advisorAlvarado Martínez, Andrés Omar
dc.contributor.authorCedillo Galarza, Adrián Paúl
dc.contributor.authorJara Cárdenas, Esteban Gustavo
dc.date.accessioned2015-04-08T13:48:26Z
dc.date.available2015-04-08T13:48:26Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación se realizó la construcción y validación de un modelo computacional del ciclo de nutrientes de los embalses Mazar y Amaluza, a partir de datos experimentales de monitoreos efectuados en campo. El proceso de modelación inició con la generación cartográfica de los embalses y la discretización de los mismos en el software Basins, para facilitar los procesos de análisis que posteriormente se realizaron en el software Aquatox. Para la discretización se dividió al embalse de Mazar en cinco tramos y al embalse de Amaluza en cuatro tramos. Una vez dividido los embalses en segmentos se estudió parámetros como el oxígeno disuelto, clorofila, amonio, nitratos, y fósforo. Finalmente se realizó un análisis de escenarios en la actualidad y a futuro en los cuales se estudia el comportamiento de los nutrientes y una potencial eutrofización en dichos escenarios.Los resultados más destacados son la construcción cartográfica de los embalses y la predicción de los ciclos de nutrientes de los modelos en los diferentes escenarios.es_ES
dc.description.abstractThis research work presents the construction and validation of a nutrient cycle computational model of Mazar and Amaluza reservoirs using experimental data from field monitoring. Modelling started with the cartographic representation of the reservoirs and their discretization using the software Basins. This program facilitates the following analysis processes implemented in the software Aquatox. For discretization, Mazar and Amaluza reservoirs were divided five and four stretches, respectively. On these, several parameters were studied, such as dissolved Oxygen, Chlorophyll, Ammonium, Nitrates, and Phosphorus. Finally, present and future scenarios were analyzed investigating nutrients behavior and potential eutrophication. Highlighted results include the cartographic construction of the reservoirs and nutrient cycle predictions for different modeled scenarios.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeIngeniero Civiles_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21599
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTI;993
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectIngeniería Civiles_ES
dc.subjectBasinses_ES
dc.subjectNutrienteses_ES
dc.subjectEmbalse Amaluzaes_ES
dc.subjectEmbalse Mazares_ES
dc.subjectEutrofizaciónes_ES
dc.subjectProvincia del Azuayes_ES
dc.subjectCentral Hidroeléctricaes_ES
dc.titleModelación del ciclo de nutrientes en los embalses Mazar y Amaluza del Proyecto Hidroeléctrico Paute, Azuayes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102246477es_ES
dc.ucuenca.idautor0104057369es_ES
dc.ucuenca.idautor0104364716es_ES
dc.ucuenca.paginacion82 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
4.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: