Inclusión de personas con discapacidad en medios radiales de Cuenca: historias de vida de Adrián Manzano y Edith Patiño

dc.contributor.advisorHerrera Montero, Luis Alberto
dc.contributor.authorAlvarado Tinoco, Dayanara Nicole
dc.contributor.authorMartínez Sánchez, Laura Elizabeth
dc.date.accessioned2018-11-29T12:24:03Z
dc.date.available2018-11-29T12:24:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLos medios de comunicación cumplen un papel importante, deberían aportar en la construcción de una sociedad más equilibrada, con igualdad de oportunidades. En estos espacios comunicacionales, las personas con discapacidad han sido rezagadas en el ámbito de la comunicación, tanto laboralmente como en su programación. Esto demuestra un proceso mínimo de inclusión, incumpliendo con los derechos de acceso y participación, lo que promueve la invisibilización y discriminación. Por tal motivo nos planteamos desarrollar dos historias de vida que ayuden a mostrar la contribución de personas con discapacidad en medios de comunicación, cooperando en la mejora de su calidad de vida. La historia de vida nos permitió conocer, a través de experiencias personales, los procesos inclusivos de Edith Patiño y Adrián Manzano en medios radiales de Cuenca, confirmando que las personas con discapacidad son capaces de desenvolverse de manera autosuficiente en medios de comunicación, convirtiéndose en un referente de superación para otros. Además, es preciso destacar que las biografías de estos dos personajes que han contribuido en las temáticas de discapacidad, en calidad de derecho no solamente social, sino también en la especificidad de la profesión comunicacional y periodística.es_ES
dc.description.abstractThe mass media have an important role, should contribute to the construction of a more balanced society, with equal opportunities. In these communication spaces, people with disabilities have been left behind in the field of communication, both in the workplace and in their programming. This demonstrates a minimum inclusion process, in violation of the rights of access and participation, which promotes invisibility and discrimination. For this reason, we set out to develop two life stories that help show the contribution of people with disabilities in the media, cooperating in improving their quality of life. The history of life allowed us to know, through personal experiences, the inclusive processes of Edith Patiño and Adrián Manzano in the radio media of Cuenca, confirming that people with disabilities are able to function in a self-sufficient manner in the media, becoming a reference of improvement for others. In addition, it should be noted that the biographies of these two characters have contributed to disability issues, as a right not only social, but also in the specificity of the profession of communication and journalism.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciada en Ciencias de la Comunicación Social, en Periodismo y Comunicación Digitales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31675
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTC;505
dc.subjectMedios De Comunicaciones_ES
dc.subjectDiscapacidades_ES
dc.subjectInclusiones_ES
dc.subjectHistoria De Vidaes_ES
dc.titleInclusión de personas con discapacidad en medios radiales de Cuenca: historias de vida de Adrián Manzano y Edith Patiñoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id1709208142es_ES
dc.ucuenca.idautor0706480944es_ES
dc.ucuenca.idautor1312142407es_ES
dc.ucuenca.paginacion168 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: