Estrategias post pandemia para potenciar la movilidad no motorizada en la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-05-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The health crisis caused by the COVID-19 virus has exposed the shortcomings of mobility and highlighted the challenges that have not yet been overcome in cities, especially in Latin America. Likewise, in recent years there has been an increased interest in analyzing urban mobility patterns and climate change in order to generate environmental awareness in the population. This research focuses on the analysis of different mobility dynamics before and after the emergence of the COVID-19 pandemic, emphasizing the peri- urban parish of Ricaurte in the canton of Cuenca - Ecuador. This is based on a diagnosis where travel behaviors and mobility indicators are analyzed, with the purpose of finding the main problems that afflict the population, in order to fulfill the objective of proposing strategies to promote individual non- motorized mobility in the study area.

Resumen

La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 ha expuesto las falencias de movilidad y ha destacado los desafíos que no se han superado aun en las urbes, especialmente en América Latina. Asimismo, en los últimos años se ha incrementado el interés por analizar los patrones de movilidad urbana y el cambio climático, de forma que, genera conciencia ambiental en la población. La presente investigación se enfoca en el análisis de diferentes dinámicas de movilidad antes y después del surgimiento de la pandemia COVID-19, enfatizando en la parroquia periurbana de Ricaurte del cantón Cuenca - Ecuador. Esto es, a partir de un diagnóstico en donde se analizan comportamientos de viaje e indicadores de movilidad, esto con el propósito de hallar los principales problemas que aquejan a la población, de tal manera que, se cumpla con el objetivo de proponer estrategias que permitan impulsar la movilidad individual no motorizada en el área de estudio.La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 ha expuesto las falencias de movilidad y ha destacado los desafíos que no se han superado aun en las urbes, especialmente en América Latina. Asimismo, en los últimos años se ha incrementado el interés por analizar los patrones de movilidad urbana y el cambio climático, de forma que, genera conciencia ambiental en la población. La presente investigación se enfoca en el análisis de diferentes dinámicas de movilidad antes y después del surgimiento de la pandemia COVID-19, enfatizando en la parroquia periurbana de Ricaurte del cantón Cuenca - Ecuador. Esto es, a partir de un diagnóstico en donde se analizan comportamientos de viaje e indicadores de movilidad, esto con el propósito de hallar los principales problemas que aquejan a la población, de tal manera que, se cumpla con el objetivo de proponer estrategias que permitan impulsar la movilidad individual no motorizada en el área de estudio.

Keywords

Arquitectura, Urbanismo, Espacio público

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA;1245

Grado Académico

Enlace al documento