Yasuní, frente a los mitos extractivistas

dc.contributor.authorIsch López, Edgar
dc.date.accessioned2018-03-23T19:13:37Z
dc.date.available2018-03-23T19:13:37Z
dc.date.issued2014-02
dc.descriptionLa decisión gubernamental de renunciar a la Iniciativa Yasuní-ITT para retomar la explotación del crudo pesado que se encuentra en los bloques Ishpingo, Tambococha y Tiputini, puede ser analizada y confrontada desde distintos ángulos. La Iniciativa, que fue una propuesta alternativa de gestión de recursos naturales al cuestionar el modelo extractivista, la dependencia petrolera y el origen del cambio climático, da paso a más de lo mismo que se ha vivido en cuarenta años, con iguales argumentos que los sostenidos por las transnacionales del petróleo a lo largo de estos años. Un gran salto hacia atrás, bajo la presunción de que acentuar el extractivismo nos sacará del extractivismo. Lógica que habla del contraste entre el discurso gubernamental y la realidad que se viene construyendo, en el marco de un proceso de modernización capitalista que nada tiene de revolucionario.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 16es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn1390-5864
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29964
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.subjectYasunies_ES
dc.subjectEtnocidioes_ES
dc.subjectAmazoniaes_ES
dc.subjectBiodiversidades_ES
dc.subjectExplotacion Petroleraes_ES
dc.titleYasuní, frente a los mitos extractivistases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.nombrerevistaCoyunturaes_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 131-138es_ES
dc.ucuenca.paisEcuadores_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
194-715-1-PB.pdf
Size:
56.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: