Yasuní, frente a los mitos extractivistas
Loading...
Date
2014-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
La decisión gubernamental de renunciar a la Iniciativa Yasuní-ITT para retomar la explotación del crudo pesado que se encuentra en los bloques Ishpingo, Tambococha y Tiputini, puede ser analizada y confrontada desde distintos ángulos. La Iniciativa, que fue una propuesta alternativa de gestión de recursos naturales al cuestionar el modelo extractivista, la dependencia petrolera y el origen del cambio climático, da paso
a más de lo mismo que se ha vivido en cuarenta años, con iguales argumentos que los sostenidos por las transnacionales del petróleo a lo largo de estos años. Un gran salto hacia atrás, bajo la presunción de que acentuar el extractivismo nos sacará del extractivismo. Lógica que habla del contraste entre el discurso gubernamental y la realidad que se viene construyendo, en el marco de un proceso de modernización
capitalista que nada tiene de revolucionario.
Keywords
Yasuni, Etnocidio, Amazonia, Biodiversidad, Explotacion Petrolera
