Comparación de dos abordajes quirúrgicos para orquiectomía, escrotal y pre-escrotal, en perros de 6 meses a 6 años
Loading...
Files
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This investigation was performed at the Veterinary Clinic of the University of Cuenca; this project evaluates these approaches, to determine which one is the most acceptable in small animal surgery. A sample of 40 dogs were taken as experimental units, which were randomly allocated 50% and 50% for the two approaches raised. The variables that were considered were the operating time in seconds, the amount of suture in centimeters and the amount of blood in milligrams.
The average of the variable amount of bleeding in the pre-scrotal approach was of 332.4 mg, while in the scrotal approach was of 397.7 mg, no statistically significant difference was found, but despite this, the mean pre-scrotal approach was lower, which means less invasion. The variable amount of suture was lower in the scrotal approach with 29.2 centimeters higher in the pre-scrotal approach 30 centimeters, which is not significant. In the variable time of surgery, the mean pre-scrotal approach was 310 seconds of scrotal approach compared with 352 seconds, which proved to be statistically significant and showed that pre-scrotal technique is a faster technique. In conclusion, the pre-scrotal approach could be less invasive technique in which fewer suture is used and that is statistically faster
Resumen
La presente investigación fue ejecutada en la Clínica Veterinaria Docente de la Universidad de Cuenca; este proyecto evaluó estos abordajes, con el fin de determinar cuál de ellos es el más recomendable en cirugía de animales menores. Se tomó una muestra de 40 perros como unidades experimentales, los cuales fueron destinados al azar 50% y 50% para los dos abordajes planteados. Las variables que se tomaron en cuenta fueron el tiempo de cirugía en segundos, la cantidad de sutura en centímetros y la cantidad de sangre en miligramos.
La media de la variable cantidad de sangrado en el abordaje pre-escrotal fue de 332,4 mg, mientras que en el abordaje escrotal fue de 397,7 mg, no se encontró diferencia estadísticamente significativa, pero a pesar de ello, la media del abordaje pre-escrotal fue inferior, lo que supone una menor invasión. La variable cantidad de sutura fue menor en el abordaje escrotal con 29,2 centímetros y mayor en el abordaje pre-escrotal con 30 centímetros, lo que resulta no ser significativo. En la variable tiempo de cirugía, la media del abordaje pre-escrotal fue de 310 segundos a comparación del abordaje escrotal con 352 segundos, lo que estadísticamente resultó ser significativo y demostró que la técnica pre-escrotal es una técnica más rápida. En conclusión, el abordaje pre-escrotal podría ser una técnica con menor invasión, en la que se utiliza menos cantidad de sutura y que estadísticamente es más rápida.
Keywords
Orquiectomía, Abordaje Preescrotal, Medico Veterinario Y Zootecnista, Abordaje Escrotal, Tecnica Quirurgica En Perros
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TV;279
