Comunicación y grooming: uso y riesgos de las redes sociales en adolescentes del Club Deportivo Cuenca
Loading...
Date
2024-06-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Grooming on social networks is a worrying phenomenon that has been increasing in recent
years. It is a serious problem that requires the collaboration and action of everyone, from
parents and educators to the social networks themselves, to protect minors and maintain a safe
online environment. The objective of this study is to analyze the use and risks of social networks
in adolescents of Club Deportivo Cuenca in relation to Grooming with a sample of 90
participants. The results are defined from 3 points: the first are the motivational factors in the
use and risk of social networks, the second on the social networks that receive greater use by
adolescents, and the last shows the affectation that adolescents have experienced by grooming.
With all the information collected, the results indicate that the lack of knowledge of this topic is
the main factor that leads pedophiles to cheat through social networks, since there is no good
use, nor supervision and privacy of information by adolescents online.
Resumen
El grooming en las redes sociales es un fenómeno preocupante que ha ido en aumento en los
últimos años. Es un problema grave que requiere de la colaboración y la acción de todos,
desde los padres y educadores hasta las mismas redes sociales, para proteger a los menores y
mantener un entorno en línea seguro. El objetivo de este estudio es analizar el uso y riesgos de
las redes sociales en adolescentes del Club Deportivo Cuenca en relación al Grooming con una
muestra de 90 participantes. Los resultados se definen a partir de 3 puntos: el primero son los
factores motivacionales en el uso y riesgo de las redes sociales, el segundo en las redes
sociales que mayor uso reciben por parte de los adolescentes, y el último, evidencia la
afectación que han experimentado adolescentes por parte del grooming. Con toda la
información recabada, los resultados indican que el desconocimiento de este tema es el
principal factor que conduce a los pederastas a engañar a través de las redes sociales, ya que
no existe un buen uso, supervisión y privacidad de información por parte de los adolescentes
en línea.
Keywords
Comunicación Social, Acoso cibernético, Pederastia, Riesgos sociales
Citation
Código de tesis
TC;688
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Ciencias de la Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas
