Ansiedad en período de exámenes en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca periodo lectivo 2024 – 2025
Loading...
Date
2025-03-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Anxiety is defined as a disorder that impacts mental health, commonly manifesting in stressful situations. In the university context, various factors can contribute to the development of anxiety in students. The objective of this research was to identify the levels of anxiety during the exam period at the Faculty of Psychology of the University of Cuenca, corresponding to the 2024-2025 academic year. The methodological design was quantitative with a descriptive approach, and the sample consisted of 326 students. To measure anxiety, the Zung Anxiety Scale was used, in its adapted version. The results revealed that the predominant level of anxiety was from marked to severe, followed by minimal to moderate and normal. Regarding the sociodemographic variables, a higher prevalence of anxiety was observed in women compared to men. In relation to the academic cycle, the normal level of anxiety was predominantly present in third cycle students, while the highest levels of anxiety were recorded in seventh cycle students. In conclusion, the findings suggest that Psychology students experience elevated levels of anxiety during exam periods, highlighting the need to implement intervention strategies and psychological support.
Resumen
La ansiedad se define como un problema que impacta la salud mental, manifestándose comúnmente en situaciones estresantes. En el contexto universitario, diversos factores pueden contribuir al desarrollo de ansiedad en los estudiantes. El objetivo de esta investigación fue identificar los niveles de ansiedad durante el periodo de exámenes en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, correspondiente al periodo lectivo 2024-2025. El diseño metodológico fue cuantitativo con un enfoque descriptivo, y la muestra consistió en 326 estudiantes. Para medir la ansiedad, se utilizó la Escala de Ansiedad de Zung, en su versión adaptada. Los resultados revelaron que el nivel predominante de ansiedad fue de marcada a severa, seguido de mínima a moderada y normal. En cuanto a las variables sociodemográficas, se observó una mayor prevalencia de ansiedad en mujeres en comparación con hombres. En relación con el ciclo académico, el nivel de ansiedad normal se presentó predominantemente en los estudiantes de tercer ciclo, mientras que los niveles más altos de ansiedad se registraron en los estudiantes de séptimo ciclo. En conclusión, los hallazgos sugieren que los estudiantes de Psicología experimentan niveles elevados de ansiedad durante el periodo de exámenes, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias de intervención y apoyo psicológico.
Keywords
Psicología, Rendimiento académico, Estudiantes universitarios, Bienestar psicológico
Citation
Código de tesis
TPS; 834
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Psicología
