Los youtubers como referente de los comportamientos comunicacionales y relacionales en los adolescentes de la Unidad Educativa Panamá

dc.contributor.advisorZeas Bustamante, Freddy Xavier
dc.contributor.authorDeleg Loja, Diego Armando
dc.contributor.authorGuanuquiza Pérez, Adriana Elizabeth
dc.date.accessioned2022-03-02T20:26:47Z
dc.date.available2022-03-02T20:26:47Z
dc.date.issued2022-03-02
dc.descriptionDesde hace varios años atrás hemos evidenciado la influencia que poseen los medios de comunicación en la sociedad, este fenómeno entra en decadencia con la llegada de internet y la evolución de las distintas plataformas. Actualmente atravesamos una era digital de la cual la sociedad contemporánea forma parte y en la que se involucran varios aspectos de nuestras vidas. Por ello, es importante determinar el impacto que tienen actualmente estos medios en la formación personal, teniendo en cuenta el contenido mediático al cual están expuestas las personas. El presente estudio se centra en los adolescentes quienes se encuentran inmersos en esta era tecnológica, para ello usaremos la plataforma YouTube, la segunda red social más usada a nivel global y una de las plataformas más utilizadas por jóvenes y adolescentes para la emisión y recepción de contenidos. El alcance que genera esta plataforma a nivel social, demanda un sinfín de contenidos que están expuestos al público, siendo cada individuo decidor de lo que desea consumir y en qué momento, con tan solo un dispositivo electrónico. Abordaremos esta temática usando la metodología tanto cualitativa como cuantitativa, utilizando como herramientas de investigación las encuestas y los grupos focales con el fin de recoger información acerca de la influencia que tienen o no los YouTubers o también conocidos como Influencers a quienes se les considera los nuevos líderes de opinión debido a su cercanía con las masas y la influencia que genera en las mismas. La evolución de la comunicación obliga a adaptarse a las nuevas formas de relación y esto ha permitido a cada Influencer adquirir una cercanía con cada usuario dentro de una comunidad virtual, siendo tomado como figura a seguir.en_US
dc.description.abstractFor several years now, there has been talk about the influence of the media, this phenomenon gains strength with the arrival of the internet and along with it the evolution of the different platforms that we can find in it, today contemporary society is part of a more digitized world, in which various aspects of our lives are involved, within them it is very important to point out the impact that these media have on the training of adolescents, as part of this instruction is what young people see in these virtual networks, YouTube is one of the platforms most used today by teenagers, as a consequence, the influence of this medium may be evident. For this, we will address this issue using qualitative and quantitative methodology, using surveys and focus groups as research tools in order to collect information about the influence of YouTube on adolescents. The results obtained in the research were clear when expressing that there is influence of this platform, however, adolescents are not aware of this impact, also the reach that this platform generates at a social level, it demands an endless amount of content that is exposed to the public and to a great extent what they see on this platform is not controlled.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Comunicación Social en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicasen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38202
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTC;615
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación Socialen_US
dc.subjectRedes socialesen_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subject.otherMedios de comunicaciónen_US
dc.titleLos youtubers como referente de los comportamientos comunicacionales y relacionales en los adolescentes de la Unidad Educativa Panamáen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio63 Sociologíaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado5910.02 Medios de Comunicación de Masasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico6308 Comunicaciones Socialesen_US
dc.ucuenca.correspondenciadiegodeleg92@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciaadrianaguanoquiza@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.id0704011733en_US
dc.ucuenca.idautor0150484756en_US
dc.ucuenca.idautor0106824154en_US
dc.ucuenca.paginacion149 páginasen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionPeñafiel Vázquez Erika Sofíaen_US
dc.ucuenca.titulouniformeLos YouTubers como referente de los comportamientos comunicacionales y relacionales en los adolescentes de la Unidad Educativa Panamáen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: