Análisis del concepto de metáfora de Elena Oliveras, en la construcción de la secuencia de movimientos desde el minuto 22:00 hasta el minuto 25:20 del monólogo de la obra En Medio de la Frente
Loading...
Date
2024-06-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
This research focuses on a thorough analysis of the metaphorical concept proposed
by Elena Oliveras and its influence on the creation of a specific sequence of
movements in the monologue of the theatrical work "En medio de la Frente," directed
by Rocío Pérez. This sequence of movements extends from the 22:00 to the 25:20
minute mark of the play, emphasizing the artistic representation of conceptual and
emotional elements through choreographic and dramatic interaction. The play "En
medio de la Frente," presented in the former medical school building of the University
of Cuenca, explores the connection between the body, the stage space, and metaphor
through a particular scene ; during the discussed sequence, a prominent wooden box
on the stage becomes a pivotal element, symbolizing a barrier of social stereotypes
and personal challenges that the protagonist must confront. The analysis focuses on
the process in which the actress interacts with the box, opening it to reveal its inner
content. The symbolism embodies the protagonist's internal and social struggle
against adversities experienced by death of her son
Resumen
La presente investigación se enfoca en el estudio del concepto de metáfora propuesto
por Elena Oliveras y a su vez, su influencia en el análisis de una secuencia de
movimientos específicos en el monólogo de la obra teatral "En medio de la Frente",
dirigida por Rocío Pérez. Dicha secuencia de movimientos se extiende desde el
minuto 22:00 hasta el minuto 25:20 de la obra, destacando la representación artística
de elementos conceptuales y emocionales mediante la interacción coreográfica y
dramática. La obra "En Medio de la Frente", mostrada en el antiguo edificio de la
escuela de medicina de la Universidad de Cuenca, presenta la conexión entre el
cuerpo, el espacio escénico y la metáfora a través de una escena específica; durante
la secuencia en cuestión, una caja de madera prominente en el escenario se convierte
en un elemento clave, simbolizando una barrera de desafíos personales que la
protagonista debe enfrentar. El análisis se centra en el proceso en el que la actriz
interactúa con la caja, abriéndola para revelar su contenido interior. El simbolismo en
la expresión de la lucha interna y social de la protagonista contra adversidades vividas
por la muerte de su hijo
Keywords
Artes Escénicas, Danza, Teatro, Expresión corporal
Citation
Código de tesis
TAE;117
Código de tesis
Grado Académico
Licenciada en Artes Escénicas Teatro y Danza
